Gestión de la calidad asistencial y quehacer científico denotan Jornada de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

27 de May de 2024
   31

Las Tunas.- Más de medio centenar de residentes y profesionales de varias especialidades médicas se dieron cita en la XXI Jornada Provincial de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, como parte de la socialización de investigaciones que potencian la calidad y el quehacer científico del Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna.

En esta oportunidad los asistentes compartieron una novedosa línea de investigación que interrelaciona la Inmunología con la Otorrinolaringología, presentada por el Doctor Orlando Serrano Barrera, mediante el manejo de términos vitales para el diagnóstico de enfermedades, la atención y resolución del problema de salud.

Además socializaron y debatieron estudios de casos atípicos y experiencias con pacientes del territorio y de otras naciones, donde varios galenos compartieron el quehacer asistencial desde la cooperación médica cubana.

Investigaciones como Paraganglioma carotídeo bilateral, Actualización en Implante Coclear, Pólipo antrocoanal gigante, Aspergiloma del seno maxilar derecho, Lesión de la tráquea y La cirugía como tratamiento paliativo en el cáncer de cabeza y cuello, formaron parte del programa científico expuesto.

Marlenis Hidalgo Ramos, presidenta del comité académico de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en la provincia, argumentó que «es una forma de transmitir a los residentes y especialistas jóvenes experiencias únicas como medio de enseñanza, con el propósito de elevar el nivel científico e investigativo, y desarrollar este campo con soluciones relevantes.

Gestión de la calidad asistencial y quehacer científico denotan Jornada de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Marlenis Hidalgo Ramos, presidenta del comité académico de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en la provincia.

En otro orden denotó el implante coclear para que los discapacitados logren eficiente desarrollo, sobre todo los niños que nacen con dificultad para escuchar y se detecta mediante el pesquisaje de otoemisiones para el diagnóstico precoz de la hipoacusia y el tratamiento oportuno con vista a una rehabilitación e incorporación a la sociedad.

Por su parte el prestigioso doctor Rolando Lucas, Padre de la Cirugía en Las Tunas, felicitó a los presentes por la calidad de los estudios que demuestran los conocimientos de formación de los galenos tuneros, y los exhortó a mantener activo el proceso investigativo.

Mientras los participantes coincidieron que resultó este un espacio de enseñanzas en busca de un mayor conocimiento ante la calidad de las intervenciones quirúrgicas para la incorporación de los pacientes a su entorno social.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *