Se suma Las Tunas a iniciativa internacional para disminuir la prevalencia de la hipertensión

17 de May de 2024
   74
Controlar enemiga mortal: la hipertensión arterial

Las Tunas.- Dedicado al control y tratamiento de los pacientes hipertensos, en busca de fomentar hábitos alimentarios saludables a través de los círculos de abuelos y con los adolescentes, el programa HEARTS se implementa en el policlínico Gustavo Aldereguía Lima, de esta ciudad, bajo el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Como parte del manejo de las enfermedades en la Atención Primaria, desde el programa del Médico y la Enfermera de la Familia y los activistas del INDER, se impulsan acciones con el propósito de disminuir los factores de riesgos de la principal causa de morbimortalidad en el mundo en los últimos 20 años.

Promover la concienciación para prevenir, diagnosticar y controlar esta condición, que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, motivará esta jornada en los alrededores de la institución sanitaria a la cual se sumarán promotores de Salud para potenciar estilos sanos de vida.

La Hipertensión Arterial provoca complicaciones y daños al riñón, el hígado y el corazón, y es responsable de más del 50 por ciento de las muertes por enfermedad cardiovascular en América.

Cuba se suma a las iniciativas internacionales de la OMS bajo el lema ¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo!, para alcanzar el objetivo mundial de reducir la prevalencia de la hipertensión de un 25 por ciento en 2025.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *