Bailables amenizan celebración de los trabajadores en Las Tunas

1 de May de 2024
Portada » Bailables amenizan celebración de los trabajadores en Las Tunas

Las Tunas.- Varios territorios de la provincia ofrecen la actuación de colectivos musicales para amenizar la celebración de los trabajadores este Primero de Mayo, al concluir el desfile en las plazas principales de cada municipio.

En la ciudad de Las Tunas se concentran las actividades en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González, donde la tradición campesina será protagonista desde las 8:00 am con el Dúo Punto Cubano y los repentistas Dimitri Tamayo y Guillermo Castillo; le seguirán Aníbal y su tumbao desde las 10:00 am, mientras que La Cubanía actuará a las 6:00 pm y se prevé para el cierre a La original de Manzanillo, sobre las 10:00 pm.

Los jardines de la sala polivalente Leonardo Mckenzie son el escenario para  el Guiñol Los Zahoríes en la mañana con variedades para el público infantil, y desde las 2:00 pm para los solistas Divania González y Ernesto Soria.

Hasta la plaza La Salvadera de Majibacoa llega el intérprete Alfredo Martínez, quien se acompañará del proyecto audiovisual Michoacán, y la Sonora Tropical en matiné; mientras que en Jesús Menéndez el protagonismo es para Ases del ritmo, desde la provincia de Holguín.

La ciudad de Puerto Padre anuncia a Michel y la cubanía tras el desfile, Órbita 1 de Santiago de Cuba a las 3:00 pm y Alma libre en la sede de la Asociación Hermanos Saíz; en el poblado de Delicias estará Origen, Aché son en San Manuel, Embajadores del ritmo en Vázquez y el órgano Ritmo tropical en Santa María.

Manatí acoge por la tarde a Aníbal y su tumbao e igualmente se reservan opciones con talento aficionado y música grabada, acompañadas de los servicios de la gastronomía.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *