Por una formación más integral, jornada Puertas Abiertas a la Pediatría en Las Tunas

24 de Abr de 2024
Portada » Noticias » Por una formación más integral, jornada Puertas Abiertas a la Pediatría en Las Tunas

Las Tunas.-«Acompañando a crecer» resulta el lema que por estos días enarbolan los profesionales de la Enfermería en la provincia de las Tunas, inmersos en las celebraciones por el Día Internacional de esta labor que en el mundo registra alrededor de 28 millones de hombres y mujeres.

En esta ocasión la Jornada Puertas Abiertas a la Pediatría, en el Hospital Provincial Docente Mártires de Las Tunas, reúne a quienes se forman en las diversas modalidades de estudio, como parte de la educación en el trabajo y con miras a una formación más integral.

Bajo el acompañamiento de docentes de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas y experimentados representantes de la Enfermería Pediátrica, los alumnos constatan los procesos asistenciales de más de una veintena de servicios y fortalecen los valores en las ciencias médicas y del ambiente laboral en correspondencia con el personal sanitario cubano.

Jonathan Ramos Camejo, estudiante de segundo año.

El estudiante de segundo año Jonathan Ramos Camejo, precisó que considera esta oportunidad importante para el aprendizaje por el aporte de los profesores vinculados de manera directa a los servicios, lo cual ayuda a reforzar los elementos teóricos en la práctica.

Por su parte la Jefa de la Sección provincial de Enfermería, Jhoannys Dieguez Peña, declaró que la implicación de los educandos en los escenarios reales de los procesos de atención de salud favorece el aprendizaje y estimula el amor al trabajo ante el ejercicio responsable de la profesión, considerada alma de los espacios sanitarios.

También destacó que la oportunidad forma parte de un ciclo que inició con las Puertas Abiertas a la Neonatología, con alto impacto en los alumnos ante la trascendencia de su labor y para asumir los retos de estos tiempos en los cuales se potencian los conocimientos científicos y tecnológicos, y las óptimas competencias laborales de la labor.

Actualmente la formación de las diversas opciones de estudio de la carrera de Enfermería experimenta múltiples transformaciones y se abre a escenarios docentes actuales como el consultorio, el policlínico, y los servicios priorizados de la Atención Secundaria de Salud, con el propósito de entregar a la sociedad a un profesional con altos conocimientos científicos y humanos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *