Universitarios de Las Tunas en Encuentro de Estudiantes de las Ciencias Médicas de Cuba

18 de Abr de 2024
   58

Las Tunas.- Una delegación de jóvenes de Las Tunas participan en el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas, que se extenderá hasta el venidero 20 de abril en la ciudad de Camagüey, para aportar a un mejor desarrollo de uno de los sectores más sensibles para la población.

En esta oportunidad integran la comitiva local representantes de la extensión universitaria, profesores y miembros de los movimientos de artistas aficionados y deportivos, alumnos ayudantes e investigadores de la vanguardia Mario Muñoz Monroy junto a la rectora de la institución la doctora María Elena Mawad-Santos.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la universidad médica de Las Tunas, Osvel Castro Querol en exclusivas a Radio Victoria significó «este Encuentro permite el intercambio en líneas esenciales como la comunicación, la extensión universitaria, la investigación y el impacto social.

«Además facilita el análisis del estado actual del funcionamiento de la organización y las universidades, con el propósito de fortalecer la formación en las instituciones médicas docentes para que prevalezca como eslabón fundamental en la sociedad humanista cubana», argumentó.

Mientras la delegada tunera Lilisbeth de la Caridad Benítez Rojas, estudiante de sexto año de Medicina, destacó que «participar en este espacio es un privilegio por la oportunidad socializar las experiencias adquiridas y contribuir a mejorar la formación de los futuros profesionales de la salud cubana atemperada a los procesos actuales».

Como parte de las actividades los universitarios tuneros conocieron las proyecciones del Ministerio de Salud Pública, mientras proveen recorrer la ruta histórica Ascenso al Monumento Mella Nuestro y realizar labores de impacto social en el hogar materno Clodomira Acosta, las casas de niños sin amparo familiar y de abuelos, y en el policlínico Ignacio Agramonte, de Camagüey.

Bajo el lema «Para Soñar y Crear por Cuba» más de 200 invitados y delegados, incluyendo alumnos de la Escuela Latinoamericana de Medicina, asisten al Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas, que en su octava edición integra a la nueva generación junto a directivos del sistema sanitario cubano y representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *