Universitarios de Las Tunas en Encuentro de Estudiantes de las Ciencias Médicas de Cuba

18 de Abr de 2024
   55

Las Tunas.- Una delegación de jóvenes de Las Tunas participan en el VIII Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas, que se extenderá hasta el venidero 20 de abril en la ciudad de Camagüey, para aportar a un mejor desarrollo de uno de los sectores más sensibles para la población.

En esta oportunidad integran la comitiva local representantes de la extensión universitaria, profesores y miembros de los movimientos de artistas aficionados y deportivos, alumnos ayudantes e investigadores de la vanguardia Mario Muñoz Monroy junto a la rectora de la institución la doctora María Elena Mawad-Santos.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria de la universidad médica de Las Tunas, Osvel Castro Querol en exclusivas a Radio Victoria significó «este Encuentro permite el intercambio en líneas esenciales como la comunicación, la extensión universitaria, la investigación y el impacto social.

«Además facilita el análisis del estado actual del funcionamiento de la organización y las universidades, con el propósito de fortalecer la formación en las instituciones médicas docentes para que prevalezca como eslabón fundamental en la sociedad humanista cubana», argumentó.

Mientras la delegada tunera Lilisbeth de la Caridad Benítez Rojas, estudiante de sexto año de Medicina, destacó que «participar en este espacio es un privilegio por la oportunidad socializar las experiencias adquiridas y contribuir a mejorar la formación de los futuros profesionales de la salud cubana atemperada a los procesos actuales».

Como parte de las actividades los universitarios tuneros conocieron las proyecciones del Ministerio de Salud Pública, mientras proveen recorrer la ruta histórica Ascenso al Monumento Mella Nuestro y realizar labores de impacto social en el hogar materno Clodomira Acosta, las casas de niños sin amparo familiar y de abuelos, y en el policlínico Ignacio Agramonte, de Camagüey.

Bajo el lema «Para Soñar y Crear por Cuba» más de 200 invitados y delegados, incluyendo alumnos de la Escuela Latinoamericana de Medicina, asisten al Encuentro Nacional de Estudiantes de las Ciencias Médicas, que en su octava edición integra a la nueva generación junto a directivos del sistema sanitario cubano y representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *