La XV Pupila Archivada lleva el sello de Undergraff

13 de Abr de 2024
   82

Las Tunas.- Los días 11, 12 y 13 de abril sucede en Las Tunas la XV edición de la Pupila Archivada, jornada de intervenciones urbanas y performance.

Auspiciada por la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, varios son los artistas que por estos días visitan la ciudad.

Hasta el patio La Guarida en la Casa del Joven Creador, sede de la AHS en el territorio, llega el arte de Julio César Cisnero Fuentes, del proyecto de graffiti Undergraff de la provincia de Holguín.

No es la primera vez que estás en Las Tunas ¿cuáles son tus impresiones esta edición de la Pupila?

Le agradezco muchísimo a la AHS porque ya esta es la segunda ocasión que recibo su invitación, siempre me han apoyado y han sido benévolos con mi trabajo, me siento sumamente satisfecho porque ya es como si estuviera en casa.

Es lindo sentir tan buena acogida, que respetan los proyectos artísticos y avalan el arte joven, eso es sumamente importante; entonces también aprovecho esta oportunidad para seguir creando y dejar una huella aquí en Las Tunas.

¿Qué criterio te merece que la organización encargada de agrupar a los creadores jóvenes del territorio, se empeñe en realizar un evento dedicado a este tipo de arte que sale de las salas y se aleja de lo más tradicional?

Desde el punto de vista de mi proyecto, que tiene mucho que ver con las intervenciones públicas, principalmente con el graffiti, con el arte calle, este tipo de evento es como esa plataforma o ese marco fundamental a la hora de trabajar, porque escasean en Cuba, y entonces que haya aquí, en el Oriente cubano, es sumamente importante para los creadores como nosotros.

Incluso aunque yo no sea de la AHS, siempre he sido como una especie de colaborador constante, y eso para uno es enriquecedor, una plataforma muy importante a la hora de trabajar y de crecer.

¿En qué has estado trabajando recientemente? ¿Proyectos?

Estoy tratando de llevar el graffiti de Undegraff a la mayor cantidad de ciudades cubanas posibles, a veces es un poco complicado por nuestro propio proyecto intervenir espacios públicos, porque conlleva permisos, obstáculos diferentes a la hora de proyectar un trabajo directamente en una pared de un espacio público, entonces lo que hemos estado llevando es el graffiti directo a los lienzos para poderlo transportar y exponerlo en espacios galéricos, donde también se intervienen, se hacen performance y happening.

Pero básicamente lo que estoy tratando de llevar es el arte de Undergraff a todas las provincias, recientemente estuvimos en Pinar del Río, donde hicimos una exposición con artistas propiamente locales y se hicieron intervenciones públicas y una exposición de carácter personal en la galería de la AHS.

Cisnero Fuentes continuará trabajando en la estética de la Casa hasta la clausura del evento este sábado 13 de abril.

Asimismo el día de cierre reserva varios momentos artísticos, dentro de ellos el performance Anónima del actor Yanoski Suárez de Santiago de Cuba, un work in progress de la compañía Danza Contemporánea Seres de Las Tunas, y el performance Autopsia a cargo del actor Lázaro Rojas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *