Proponen una mirada consciente a los asuntos de género en los medios de Las Tunas

12 de Mar de 2024
Portada » Noticias » Proponen una mirada consciente a los asuntos de género en los medios de Las Tunas

Las Tunas.-Como parte de las actividades por el Día de la Prensa cubana se desarrolló el taller de Producción comunicativa con enfoque de género y miradas interseccionales, en la emisora Radio Victoria, con un llamado a pensar mejor las construcciones que se hacen desde los medios.

El espacio contó con el diálogo de la Doctora en Ciencias Pedagógicas Celia Díaz Cantillo, de la Universidad de Las Tunas, y las periodistas Zucel de la Peña Mora y Adalys Ray Haynes, quienes poseen el títuo de Master en Comunicación.

Compartieron sobre la construcción de género que existe en nuestra sociedad , tanto en el ámbito familiar como en diversas esferas y escenarios de la vida cotidiana, donde se perpetúan conceptos y prácticas que acrecientan las brechas.

La Doctora Díaz Cantillo enfatizó en la necesidad de enseñar a dialogar, a compartir, de lograr la misma participación y los mismos derechos en hombres y mujeres, desde la conciencia de que la perspectiva de género va a asuntos más complejos y profundos que la gramática, que la enunciación de las y los.

Zucel de la Peña, Editora Jefa del periódico 26, compartió las experiencias en las rutinas del diario, donde hay que saber percibir qué parte de la realidad estamos mostrando y cómo esto reproduce roles machistas o que limitan los roles que desempeñan en la sociedad.

Además comentó sobre La cosecha de la persistencia, texto en el que colaboró con otros autores y que recoge historias de vida donde las protagonistas narran su proceso de empoderamiento como parte del proyecto de intercooperación en la agricultura APOCOOP.

Las Tunas tiene un recorrido que comenzó justo por la radio, refiere la Presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia, Adalys Ray, al mencionar las investigaciones en varias emisoras y el más reciente nacimiento del observatorio de medios, que se acerca a las dinámicas demográficas con un tema tan sensible como el embarazo en la adolescencia.

El territorio es vanguardia en este aspecto, por lo que será sede este año del evento regional sobre el tema, oportunidad también para desde la comunicación replicar experiencias positivas y aportar a la deconstrucción social de los asuntos de género.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *