Proponen una mirada consciente a los asuntos de género en los medios de Las Tunas

12 de Mar de 2024
   41

Las Tunas.-Como parte de las actividades por el Día de la Prensa cubana se desarrolló el taller de Producción comunicativa con enfoque de género y miradas interseccionales, en la emisora Radio Victoria, con un llamado a pensar mejor las construcciones que se hacen desde los medios.

El espacio contó con el diálogo de la Doctora en Ciencias Pedagógicas Celia Díaz Cantillo, de la Universidad de Las Tunas, y las periodistas Zucel de la Peña Mora y Adalys Ray Haynes, quienes poseen el títuo de Master en Comunicación.

Compartieron sobre la construcción de género que existe en nuestra sociedad , tanto en el ámbito familiar como en diversas esferas y escenarios de la vida cotidiana, donde se perpetúan conceptos y prácticas que acrecientan las brechas.

La Doctora Díaz Cantillo enfatizó en la necesidad de enseñar a dialogar, a compartir, de lograr la misma participación y los mismos derechos en hombres y mujeres, desde la conciencia de que la perspectiva de género va a asuntos más complejos y profundos que la gramática, que la enunciación de las y los.

Zucel de la Peña, Editora Jefa del periódico 26, compartió las experiencias en las rutinas del diario, donde hay que saber percibir qué parte de la realidad estamos mostrando y cómo esto reproduce roles machistas o que limitan los roles que desempeñan en la sociedad.

Además comentó sobre La cosecha de la persistencia, texto en el que colaboró con otros autores y que recoge historias de vida donde las protagonistas narran su proceso de empoderamiento como parte del proyecto de intercooperación en la agricultura APOCOOP.

Las Tunas tiene un recorrido que comenzó justo por la radio, refiere la Presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia, Adalys Ray, al mencionar las investigaciones en varias emisoras y el más reciente nacimiento del observatorio de medios, que se acerca a las dinámicas demográficas con un tema tan sensible como el embarazo en la adolescencia.

El territorio es vanguardia en este aspecto, por lo que será sede este año del evento regional sobre el tema, oportunidad también para desde la comunicación replicar experiencias positivas y aportar a la deconstrucción social de los asuntos de género.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *