Proponen una mirada consciente a los asuntos de género en los medios de Las Tunas

12 de Mar de 2024
   45

Las Tunas.-Como parte de las actividades por el Día de la Prensa cubana se desarrolló el taller de Producción comunicativa con enfoque de género y miradas interseccionales, en la emisora Radio Victoria, con un llamado a pensar mejor las construcciones que se hacen desde los medios.

El espacio contó con el diálogo de la Doctora en Ciencias Pedagógicas Celia Díaz Cantillo, de la Universidad de Las Tunas, y las periodistas Zucel de la Peña Mora y Adalys Ray Haynes, quienes poseen el títuo de Master en Comunicación.

Compartieron sobre la construcción de género que existe en nuestra sociedad , tanto en el ámbito familiar como en diversas esferas y escenarios de la vida cotidiana, donde se perpetúan conceptos y prácticas que acrecientan las brechas.

La Doctora Díaz Cantillo enfatizó en la necesidad de enseñar a dialogar, a compartir, de lograr la misma participación y los mismos derechos en hombres y mujeres, desde la conciencia de que la perspectiva de género va a asuntos más complejos y profundos que la gramática, que la enunciación de las y los.

Zucel de la Peña, Editora Jefa del periódico 26, compartió las experiencias en las rutinas del diario, donde hay que saber percibir qué parte de la realidad estamos mostrando y cómo esto reproduce roles machistas o que limitan los roles que desempeñan en la sociedad.

Además comentó sobre La cosecha de la persistencia, texto en el que colaboró con otros autores y que recoge historias de vida donde las protagonistas narran su proceso de empoderamiento como parte del proyecto de intercooperación en la agricultura APOCOOP.

Las Tunas tiene un recorrido que comenzó justo por la radio, refiere la Presidenta de la Unión de Periodistas de Cuba en la provincia, Adalys Ray, al mencionar las investigaciones en varias emisoras y el más reciente nacimiento del observatorio de medios, que se acerca a las dinámicas demográficas con un tema tan sensible como el embarazo en la adolescencia.

El territorio es vanguardia en este aspecto, por lo que será sede este año del evento regional sobre el tema, oportunidad también para desde la comunicación replicar experiencias positivas y aportar a la deconstrucción social de los asuntos de género.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *