Priorizan en Las Tunas atención integral a las embarazadas y los niños menores de un año

9 de Mar de 2024
   34

Las Tunas.- El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) resulta prioridad para el sistema nacional de Salud Pública de Cuba, y en Las Tunas por estos días se desarrolla la evaluación integral a gestantes y lactantes menores de un año, como parte del acompañamiento en la calidad asistencial por un grupo de experimentados profesionales del sector.

Esta evaluación, que se extiende a los ochos municipios, responde a la atención médica y social del PAMI en el primer semestre para dar calidad de vida a las mujeres y niños, como parte de una estrategia del país y del Ministerio de Salud Pública, destaca el Doctor Erwin Regis Angulo, pediatra funcionario del Departamento Nacional Materno Infantil.

«No solo trabaja a nivel de las áreas de Salud, también labora al unísono con otra comisión nacional por las provincias orientales, para desde cada policlínico y área de Salud, y de conjunto con la comunidad, constatar la intervención de casos preocupantes que constituyen riesgo por su diagnóstico biológico y en su entorno social.

«La estrategia tiene un contenido intersectorial amplio, pues asume a los componentes comunitarios, organismos y organizaciones, para las soluciones a los problemas de cada paciente y los sociales que acompañan la vida cotidiana de los niños y las mujeres cubanas».

Al respecto la doctora Osmara Borrego, jefa del PAMI en el territorio, aclaró que en esta ocasión se labora con un universo de mil 715 gestantes y cuatro mil cuatro lactantes menores de un año, en el empeño de que la familia quede satisfecha con la atención a la embarazada y a los niños.

Apuntó que con vistas a lograr mejores resultados de trabajo se evalúan, además, a los menores con alguna patología crónica o que sea de interés del médico y la enfermera de la familia o de la propia familia, por su condición de enfermedad.

En esta ocasión hasta los consultorios médicos y hogares maternos llegan grupos de especialistas de Obstetricia, Pediatría, Medicina General Integral y licenciados en Enfermería, integrantes de la comisión nacional, en acompañamiento a los profesionales del territorio para la valoración integral de salud de este grupo de la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *