Priorizan en Las Tunas atención integral a las embarazadas y los niños menores de un año

9 de Mar de 2024
   72

Las Tunas.- El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) resulta prioridad para el sistema nacional de Salud Pública de Cuba, y en Las Tunas por estos días se desarrolla la evaluación integral a gestantes y lactantes menores de un año, como parte del acompañamiento en la calidad asistencial por un grupo de experimentados profesionales del sector.

Esta evaluación, que se extiende a los ochos municipios, responde a la atención médica y social del PAMI en el primer semestre para dar calidad de vida a las mujeres y niños, como parte de una estrategia del país y del Ministerio de Salud Pública, destaca el Doctor Erwin Regis Angulo, pediatra funcionario del Departamento Nacional Materno Infantil.

«No solo trabaja a nivel de las áreas de Salud, también labora al unísono con otra comisión nacional por las provincias orientales, para desde cada policlínico y área de Salud, y de conjunto con la comunidad, constatar la intervención de casos preocupantes que constituyen riesgo por su diagnóstico biológico y en su entorno social.

«La estrategia tiene un contenido intersectorial amplio, pues asume a los componentes comunitarios, organismos y organizaciones, para las soluciones a los problemas de cada paciente y los sociales que acompañan la vida cotidiana de los niños y las mujeres cubanas».

Al respecto la doctora Osmara Borrego, jefa del PAMI en el territorio, aclaró que en esta ocasión se labora con un universo de mil 715 gestantes y cuatro mil cuatro lactantes menores de un año, en el empeño de que la familia quede satisfecha con la atención a la embarazada y a los niños.

Apuntó que con vistas a lograr mejores resultados de trabajo se evalúan, además, a los menores con alguna patología crónica o que sea de interés del médico y la enfermera de la familia o de la propia familia, por su condición de enfermedad.

En esta ocasión hasta los consultorios médicos y hogares maternos llegan grupos de especialistas de Obstetricia, Pediatría, Medicina General Integral y licenciados en Enfermería, integrantes de la comisión nacional, en acompañamiento a los profesionales del territorio para la valoración integral de salud de este grupo de la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *