Priorizan en Las Tunas atención integral a las embarazadas y los niños menores de un año

9 de Mar de 2024
   54

Las Tunas.- El Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) resulta prioridad para el sistema nacional de Salud Pública de Cuba, y en Las Tunas por estos días se desarrolla la evaluación integral a gestantes y lactantes menores de un año, como parte del acompañamiento en la calidad asistencial por un grupo de experimentados profesionales del sector.

Esta evaluación, que se extiende a los ochos municipios, responde a la atención médica y social del PAMI en el primer semestre para dar calidad de vida a las mujeres y niños, como parte de una estrategia del país y del Ministerio de Salud Pública, destaca el Doctor Erwin Regis Angulo, pediatra funcionario del Departamento Nacional Materno Infantil.

«No solo trabaja a nivel de las áreas de Salud, también labora al unísono con otra comisión nacional por las provincias orientales, para desde cada policlínico y área de Salud, y de conjunto con la comunidad, constatar la intervención de casos preocupantes que constituyen riesgo por su diagnóstico biológico y en su entorno social.

«La estrategia tiene un contenido intersectorial amplio, pues asume a los componentes comunitarios, organismos y organizaciones, para las soluciones a los problemas de cada paciente y los sociales que acompañan la vida cotidiana de los niños y las mujeres cubanas».

Al respecto la doctora Osmara Borrego, jefa del PAMI en el territorio, aclaró que en esta ocasión se labora con un universo de mil 715 gestantes y cuatro mil cuatro lactantes menores de un año, en el empeño de que la familia quede satisfecha con la atención a la embarazada y a los niños.

Apuntó que con vistas a lograr mejores resultados de trabajo se evalúan, además, a los menores con alguna patología crónica o que sea de interés del médico y la enfermera de la familia o de la propia familia, por su condición de enfermedad.

En esta ocasión hasta los consultorios médicos y hogares maternos llegan grupos de especialistas de Obstetricia, Pediatría, Medicina General Integral y licenciados en Enfermería, integrantes de la comisión nacional, en acompañamiento a los profesionales del territorio para la valoración integral de salud de este grupo de la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *