Alcanza estand de Las Tunas gran premio en Congreso Universidad 2024

10 de Feb de 2024
   46

Las Tunas.-En términos beisboleros y para estar consonancia con el equipo de la provincia, la casa de altos estudios de Las Tunas dio un jonrón con las bases llenas y su estand alcanzó el gran premio en el Congreso Universidad 2024 celebrado en la capital del país.

Aparejado a las actividades teóricas del importante evento, en cerca de 40 estand universidades locales y foráneas desarrollaron iniciativas y exposiciones que mostraron los logros de sus recintos y se convirtieron en el más idóneo escenario para intercambiar experiencias y estrechar relaciones mediante la firma de marcos regulatorios.

El estand tunero fue diseñado por el Departamento de Comunicación del centro y, con el apoyo de organismos de la provincia, quiso representar a la universidad moderna, inclusiva y resiliente, conceptos ampliamente manejados y discutidos en la actualidad, dijo Indira Rodríguez, diseñadora a cargo del montaje.

En total 25 profesionales tuneros asistieron de manera presencial al cónclave, y defendieron 67 ponencias relacionadas con diferentes temas a fines no solo a la labor educativa y formadora, sino al vínculo de la universidad con los planes de desarrollo de la provincia. Otro grupo de educandos participó por la vía digital en varios foros científicos.

La Universidad de Las Tunas firmó cinco acuerdos con similares brasileñas y un convenio de colaboración con colegas de Hungría, destacó la DCs. Yoenia Virgen Barbán Sarduy, rectora de la casa de altos estudios.

Para la también Diputada al Parlamento cubano el premio al mejor estand y las decenas de visitas recibidas junto al aporte de nuestros académicos en los debates es la muestra de la constancia y dedicación con que han venido trabajando en los últimos años.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *