Alcanza estand de Las Tunas gran premio en Congreso Universidad 2024

10 de Feb de 2024
   51

Las Tunas.-En términos beisboleros y para estar consonancia con el equipo de la provincia, la casa de altos estudios de Las Tunas dio un jonrón con las bases llenas y su estand alcanzó el gran premio en el Congreso Universidad 2024 celebrado en la capital del país.

Aparejado a las actividades teóricas del importante evento, en cerca de 40 estand universidades locales y foráneas desarrollaron iniciativas y exposiciones que mostraron los logros de sus recintos y se convirtieron en el más idóneo escenario para intercambiar experiencias y estrechar relaciones mediante la firma de marcos regulatorios.

El estand tunero fue diseñado por el Departamento de Comunicación del centro y, con el apoyo de organismos de la provincia, quiso representar a la universidad moderna, inclusiva y resiliente, conceptos ampliamente manejados y discutidos en la actualidad, dijo Indira Rodríguez, diseñadora a cargo del montaje.

En total 25 profesionales tuneros asistieron de manera presencial al cónclave, y defendieron 67 ponencias relacionadas con diferentes temas a fines no solo a la labor educativa y formadora, sino al vínculo de la universidad con los planes de desarrollo de la provincia. Otro grupo de educandos participó por la vía digital en varios foros científicos.

La Universidad de Las Tunas firmó cinco acuerdos con similares brasileñas y un convenio de colaboración con colegas de Hungría, destacó la DCs. Yoenia Virgen Barbán Sarduy, rectora de la casa de altos estudios.

Para la también Diputada al Parlamento cubano el premio al mejor estand y las decenas de visitas recibidas junto al aporte de nuestros académicos en los debates es la muestra de la constancia y dedicación con que han venido trabajando en los últimos años.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *