Efigenio Ameijeiras, una vida de modestia y valor

9 de Feb de 2024
   110
Efigenio Ameijeiras Delgado

Las Tunas.-Con una trayectoria entre las más importantes de la historia cubana, el General de División Efigenio Ameijeiras Delgado, es motivo de orgullo para sus coterráneos tuneros.

El historiador Omar Villafruela dijo a Tiempo 21 que tuvo la oportunidad de conocerlo personalmente cuando se reconstruyó la casa natal de la familia en Pueblo viejo para convertirla en museo.

«Él tenía un interés especial en restaurar la casa familiar y montar los objetos que él tenía y que resguardó siempre. Recuerdo cuando estuve con él. Era un hombre alto, muy modesto. Comenzamos a conversar y me impresionó por su sencillez tremenda, y su hablar suave, bajito».

«Con esa historia tremenda de un expedicionario del Granma fue uno de los hombres que sobrevive a Alegría de Pio. Efigenio llega con Raúl al encuentro con Fidel a Cinco Palma y fue el único que llevó dos fusiles» agregó el historiador.

Fue el Segundo Jefe del Frente Frank País, primer jefe cubano que dirigió tropas internacionalistas y un héroe de playa Girón se cuentan también entre sus hazañas.

Al triunfo de la Revolución, ocupó diferentes responsabilidades y fue ascendiendo en grado militar hasta General de División.

Los méritos acumulados lo hicieron acreedor de la condición de fundador del Partido Comunista de Cuba y del Título Honorífico de Héroe de la República de Cuba y fue un fiel defensor de la revolución hasta su muerte el 9 de febrero de 2020.

Su impronta en la historia de Cuba, y su trayectoria de fidelidad a la revolución son ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel: el pulso de la Revolución

Fidel: el pulso de la Revolución

Hay figuras que se imponen por sus ideas, otras por su voz. Fidel Castro lo hacía por ambas y por algo más, su carisma, por ese magnetismo que convertía cada palabra en un acto, cada gesto en símbolo, y cada silencio en mensaje.

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *