Sesiona en Las Tunas Taller de Gestores de Adherencia Terapéutica

6 de Feb de 2024
   25

Las Tunas.- El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se mantiene como un serio problema de Salud Pública a nivel global, de ahí que en Las Tunas se potencie un Taller de Gestores de Adherencia Terapéutica para el trabajo comunitario con los pacientes que conviven con esta enfermedad.

En esta ocasión, el teatro del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, sirve de espacio para que miembros de la Red Cubana de Personas con VIH (RedCub+), promotores y profesionales de la salud del territorio, contribuyan a la estabilidad y la calidad de vida de los diagnosticados.

Herramientas y métodos para trabajar con la mujer y el hombre VIH en su entorno social y laboral, son claves de este Taller con el objetivo de promover la responsabilidad en el autocuidado de estos pacientes, a quienes se les garantiza su tratamiento antirretroviral, significó Jorge Raúl Campos Daz, miembro del equipo técnico nacional de la RedCub+.

Apuntó que múltiples iniciativas conforman la labor de la Red entre las que figura la reedición de un manual con métodos interactivos y participativos, sustentados en la educación popular, para auxiliar el programa en cada territorio mediante acciones de apoyo y autocuidados y con la metodología del trabajo de pares e iguales.

El representante del área de Adherencia Terapéutica y Autocuidados significó que «se pretende lograr la empatía directa y ética del personal sanitario y de los promotores como Gestores de Adherencia para acompañar el control sistemático de la salud de los pacientes, algunos con muy baja percepción de riesgo tras su diagnóstico».

Por su parte los presentes significaron la importancia de la adherencia terapéutica como un factor primordial para los pacientes con VIH/SIDA, pues constituye la única vía para la prolongación de la vida, y con ello la supresión de la replicación viral a niveles que garantizan una estabilidad clínica.

La Red Cub+ provee servicios de atención, cuidado, derecho, género, y equidad, enfocados en las personas que viven con VIH, sus parejas y familia, desde el trabajo de prevención y control de esta epidemia, el cuidado y el tratamiento.

Cuba se suma a la estrategia mundial sobre el VIH/sida para acabar con la enfermedad como amenaza para la salud pública en 2030, y que desde hace 40 años contabiliza más de 85,6 millones de personas infectadas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *