Martí y La Edad de Oro en las calles de Las Tunas

27 de Ene de 2024
Martí y La Edad de Oro en las calles de Las Tunas
Portada » Noticias » Martí y La Edad de Oro en las calles de Las Tunas

Se amaneció temprano en Las Tunas. Y el anuncio de sol radiante iluminó la mañana desde sus primeras horas, tal y como los rostros que colmaron las calles, llenos de alegría y expectación. Convocó Martí en su cumpleaños 171 y a la fiesta de todos fueron los pioneros en filas, representando los personajes ya clásicos de La Edad de Oro.

Iban con pancartas, banderas, aros, baldes, paletas, sombreros, pamelas, bandas de música e imágenes del Héroe Nacional de Cuba y sus discípulos. Y la fiesta se llenó de Nenés Traviesas, Pilar vista por ojos diversos, Meñiques, bailarinas españolas, Moras traidoras, mambises y hasta Elpidios y Marías Silvia; cada uno según sus posibilidades y sueños, con el anhelo de ser un poco como ese personaje creado para sembrar la idea del bien en nuestra niñez.

También iban maestras y maestros, ¡tan acostumbrados a estas lides! y padres felices que fotografiaban a sus retoños y desfilaban tan alegres como cuando se va a un cumpleaños de un ser querido. Hubo algarabía y bullicio y cada poema recitado a coro, o cada José Martí gritado en colectivo, sonó como un «Felicidades» gigante para El hombre de la Edad de Oro, el amigo sincero, el Apóstol, el Cubano Más Universal.

Así es cada enero, el 28, o la víspera del nacimiento de quien acunó desvelos y obras en pos de la independencia de su Patria y simboliza sus más excelsos valores; Martí sigue convocándonos, nuestro es el deber de responder.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *