El legado de Vicente García vive a 191 años de su natalicio

23 de Ene de 2024
   21
Portada » Noticias » Historia » El legado de Vicente García vive a 191 años de su natalicio

Las Tunas.- El pueblo tunero recordó el aniversario 191 del natalicio del Mayor General Vicente García González como inspiración permanente para enfrentar el reto de preservar los valores de nuestro proyecto social, en medio de las difíciles condiciones económicas que atraviesa el país.

Entre flores, canciones y poesías, las nuevas generaciones junto a los veteranos combatientes, y el acompañamiento de las autoridades políticas y gubernamentales del territorio, celebraron la fecha ante la estatua que le rinde homenaje al León de Santa Rita en el parque que lleva su nombre.

Pedro Tristá Velázquez, vicepresidente municipal de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), destacó el valor del General García que se mantuvo durante de 10 años peleando en la manigua contra el ejército español y, a pesar del su amor incondicional por su ciudad natal, no dudó en reducirla a cenizas para evitar que fuera esclava.

Como es tradicional, se ratificaron los convenios de trabajo de la ACRC con organizaciones juveniles, estudiantiles y de masas, centros educacionales importantes e instituciones estatales del territorio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Un llamado a la acción conjunta desde el trabajo educativo-preventivo

La provincia de Las Tunas posee un panorama complejo para el trabajo educativo-preventivo, así se valoró en un encuentro presidido por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el territorio, con los Consejos de Dirección de Educación municipal y provincial, además de representantes de otros sectores de la sociedad.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *