Consolida Asociación Hermanos Saíz en Las Tunas programación cultural en el nuevo calendario 

9 de Ene de 2024
   53

Las Tunas.- La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Las Tunas propone una nutrida programación cultural para el primer mes del año en curso.

Al lado del camino todos los jueves a partir de las 10:00 am en el boulevard del Centro Cultural Huellas, ofrece un espacio para la trova a cargo del cantautor Amaury del Río, que siempre se hace acompañar de diversas manifestaciones del arte para ampliar su propuesta.

Asimismo se suman los momentos dedicados a la canción desde la Casa, por ejemplo Luna Creciente, en esta ocasión el viernes 19 a partir de las 9:00 pm en la galería de la AHS con Jesús Ricardo Pérez Cecilia como anfitrión, y Al doblar de la esquina en las manos de Iraida Williams el jueves 25 a las 4:00 pm.

Mientras, se suman otras ofertas como la peña de crítica e investigación La última palabra de la historiadora del arte Ana Margarita Arada Clavería el martes 16 a las dos de la tarde y las peñas de literatura Sinestesia y Hojas sueltas, llevadas por los autores Eduardo Rosell y Yeinier Aguilera, en ese orden, siempre desde la sede de la Asociación.

Dedicadas a la música también destacan la peña de rock y música electrónica con frecuencia mensual, Del sueño a la poesía con Elvira Skourtis como anfitriona, la peña Nido de Cuervos y la de hip hop; para finales de mes el miércoles 31 En clave de sol, espacio para la promoción de todas las manifestaciones del arte.

Momentos culturales para mostrar lo mejor de la vanguardia artística joven en el territorio tunero.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *