El dolor de una madre, el dolor de todos

7 de Dic de 2023
   9
Portada » Noticias » Las Tunas » El dolor de una madre, el dolor de todos

Las Tunas.- Olga Ávila Nápoles no ha dejado de llorar a su hijo Eliécer Rodríguez Ávila ni un solo día de su vida. Hace 34 años que cayó en combate en tierras de El Congo, en África, y desde entonces su dolor continúa ahí, en el mismo centro del pecho.

Y cuando cada 7 de diciembre va al panteón de los caídos por la defensa, en el cementerio municipal Vicente García, de la capital de Las Tunas, el dolor se multiplica, y le pone una flor al nicho de su hijo y le da un beso, y le pasa la mano por su foto, acariciándolo, amándolo en su ausencia.

En audio

«Hoy es un día muy grande –dice y el sollozo se hace más fuerte-. Verlo ahí es triste, y cuando veo a mis otros cinco hijos y a él no el dolor es mayor.

El dolor de una madre, el dolor de todos

Olga junto al nicho de su hijo. (Foto del autor).

El dolor de una madre, el dolor de todos

Olga, tercera a la izquierda, junto a otros familiares de los caídos. (PERIÓDICO26 FOTOS/ Rey López).

«Él tenía solo 19 años y era el tercero de mis seis hijos, muy buena persona, estudioso, amante del deporte. Desde el África se comunicaba con su papá para ver cómo iba la pelota, quien ganaba y perdía, y eso le daba una alegría tremenda». Y echa a llorar nuevamente.

En audio

Olga es una de las madres, padres, hijos, hermanos, que cada 7 de diciembre participan en la peregrinación para rendir tributos a sus muertos, al mayor general Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro, caídos en Punta Brava, ese día de 1896.

Vea también: En Las Tunas honran a los combatientes caídos a 34 años de la Operación Tributo

El dolor de una madre, el dolor de todosLos tuneros, como los cubanos, se vuelcan en peregrinación hacia los cementerios para no olvidar a quienes dejaron sus vidas en otras tierras, a quienes defendieron la causa internacionalista de la Revolución cubana. Su ausencia duele y dolerá siempre, pero siguen aquí, en el corazón de la Patria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Homenaje a los trabajadores azucareros en su día

Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *