Día del Locutor: para celebrar el arte de la palabra

1 de Dic de 2023
   59

Las Tunas.-El arte del sonido celebra este primero de diciembre en Cuba el Día del Locutor, esos creadores que hacen de la palabra su bandera, llegando a varias generaciones de cubanos desde hace más de seis décadas.

A través de la radio y la televisión llegan las voces de estos profesionales a diario, con la responsabilidad de informarnos, orientarnos, educarnos o entretenernos, convirtiéndose en parte de la banda sonora de nuestras audiencias.

En Radio Victoria muchos han sentado cátedra en el noble arte de la palabra, identificando con su talento el dial que nos caracteriza, legando en los más jóvenes las herramientas necesarias para ejercerlo desde el amor y el compromiso.

El Día del Locutor se instituyó en Cuba a partir de 1954, escogiéndose la fecha del 1ro de diciembre para celebrarlo debido al Segundo Congreso Interamericano de Locución que se desarrolló en la Habana esa fecha, y en homenaje a Jorge Luis García Nieto, quien se inició en la radio con sólo 12 años de edad y murió prematuramente en 1953, tras laborar en las Emisoras CMJP de Morón y en las capitalinas COCO y RHC Cadena Azul.

Mientras, según citan fuentes especializadas, los antecedentes del acontecimiento se hallan en la historia de la radio cuando el 22 de agosto de 1922 Luis Casas Romero realizó la primera transmisión a través de ese medio de comunicación masivo usando la voz de su hija Zoila Casas Rodríguez, quien se convirtió en la primera locutora cubana.

Casas Rodríguez fue registrada como la primera mujer que ejerció aquí el oficio de comunicadora, así como en todo el continente americano, según los archivos, en una época en la cual este arte era estrictamente masculino.

Usar la palabra para hacer arte, con empatía y amenidad, acompañadas de una cultura general representa el mayor reconocimiento a la idiosincrasia de un pueblo.

Desde Victoria extendemos el abrazo a quienes encuentran en ella hogar y sitio de expresión, ennobleciendo con su arte el mensaje que cada día inunda el éter a través de nuestra planta motriz.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *