En Las Tunas Taller Nacional de eclecticismo y tradición popular: conservación en los centros históricos

23 de Nov de 2023
Portada » Noticias » En Las Tunas Taller Nacional de eclecticismo y tradición popular: conservación en los centros históricos

Las Tunas.- Con la entrega del Premio Anual de conservación y restauración 2023 al Trapiche Las Peloncitas, propiedad de la familia Téllez Ortiz, concluyó el XVIII Taller Nacional de eclecticismo y tradición popular, su conservación en los centros históricos.

Los objetivos principales que persiguió el certamen se centraron en lograr el intercambio de experiencias entre especialistas que se dedican al estudio, cuidado, conservación y restauración geográfica y conjuntos monumentarios o arquitectónicos de los centros históricos urbanos.

Asimismo, se indagó en cómo identificar las tradiciones populares de patrimonio cultural inmaterial, y valorar cómo estas fortalecen al entorno de las comunidades desde el trabajo de la conservación y difusión aportando a los paisajes y ecosistemas culturales.

Otro de los platos fuertes del evento fue la conferencia impartida por el excelentísimo señor Hirata Kenji, embajador de Japón en Cuba, acerca de la arquitectura tradicional japonesa.

«La arquitectura epañola y la japonesa son muy distintas, en Cuba también se percibe su cultura y su arquitectura bastante diferente, y aunque soy un aficionado, considero creo que es muy importante conservar su tradición», refirió el Embajador a Tiempo21.

Mientras, el gran Premio Anual de conservación y restauración lo recibió Juan Carlos Téllez Carbonell, uno de los descendientes de la familia galardonada.

Para la concesión del premio se tuvo en cuenta que el Trapiche mantiene su función original para la que había sido diseñado, se encuentra en buen estado de conservación, manteniendo su originalidad, sin haber sufrido modificaciones que alteraren su diseño original.

En los espacios teóricos también sobresalieron las charlas acerca de los Portadores materiales e inmateriales de la comparsa tradicional Estampas Tuneras, la Restauración de la Iglesia parroquial Mayor de San Jerónimo y su entorno urbano, así como la Maqueta virtual del centro histórico urbano de la ciudad de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *