Abierto Salón Uneac como homenaje al Día de la Cultura cubana

23 de Oct de 2023
   28

Las Tunas.-El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas acoge el Salón Uneac, abierto en saludo al Día de la Cultura cubana y donde confluyen varias piezas de exponentes del territorio en diálogo con el contexto actual.

Marina Lourdes Jacobo, Presidenta de la organización, dejó abierta la muestra con el destaque de los creadores de las artes visuales que han sabido encontrar, sostener un estilo y una forma de comunicar, como parte de la vanguardia, y exhortó a la crítica a centrarse en la obra más allá de los artistas.

Sobresalen en la propuesta piezas volumétricas con un alto grado estético, sobre todo en la simbiosis de la madera con otros elementos que asimila con naturalidad, la provocación que hace Nover Olano con la instalación Pretexto para romper sueños, que irrumpe prácticamente en el medio del salón, con un muro como elemento central, y De Cuba soy, de Gustavo Polanco Hernández, donde el rostro criollo es eje de símbolos significados relativos a la identidad nacional.

Wilber Ortega Aldaya, representante del paisajismo, opta esta vez por conjugar los árboles con los códigos de barras, entre el blanco y el negro, con una probable dicotomía que habla a su vez de la realidad y como el valor mercantil permea muchos procesos; al mismo tiempo Liusan Cabrera hace un guiño a los clásicos de la pintura universal desde su búsqueda permanente de fórmulas nuevas a través del arte óptico.

Mantienen aquí su vitalidad y tintes las obras de quienes han sabido moverse por muchos años por lo abstracto y lo figurativo como Jesús Vega Faura, Alexander Lecusay y Alexis Roselló, entre otros, hasta sobrepasar la docena de autores.

En las palabras al catálogo resume que «El mérito de esta muestra se halla en el ímpetu de seguir creando, así como en la búsqueda y en el intercambio sin agravios ni cortapisas que propugnan estos infalibles tiempos, donde hasta es posible encontrar un lobo con piel de cordero.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *