Las Tunas, programas saludables por el autocuidado de todos

16 de Sep de 2023
   54
Las Tunas, programas saludables por el autocuidado de todos

Las Tunas.- La Semana del Bienestar propicia sistemas integrales de cuidados como un derecho desde el autocuidado y la autorresponsabilidad, en especial a los adultos mayores en la provincia de Las Tunas, quienes manifiestan un estado emocional adecuado, cuidados que se traducen en derechos sociales.

«Yo me siento bien con los ejercicios, he mejorado porque soy asmática, diabética e hipertensa. Tengo varios problemas de salud y puedo constatar la mejoría con la práctica de los ejercicios en el Círculo de Abuelo. Entre las principales actividades nos hacen conteo para ejercitar y rectificar la memoria, que a veces está perdida por la edad», afirma la tunera María de la Caridad Rodríguez Velázquez, además sobreviviente de cáncer de mama.

El cuidado de la salud física y mental para llevar una vida sana en su entorno y el fomento de las relaciones interpersonales y sociales es un reto para Yanet Cabeza Cuello, profesora de actividad física comunitaria, quien pone empeño para ofrecer motivaciones en los integrantes de los círculos de abuelos, del Reparto Santos.

Las Tunas, programas saludables por el autocuidado de todos

«Para el adulto mayor es importante aprender a vivir y aceptar el envejecimiento; por ello realizar actividades físicas les proporciona una forma de tener mejor calidad de vida. Quienes asisten a los círculos de abuelos encuentran una motivación diaria para salir, intercambiar con otras personas de su edad y no sentirse aislados en la casa, porque existe tendencia a la depresión por tanta soledad, pues los integrantes de sus hogares trabajan o estudian.

«En las sesiones de la semana los pongo a caminar, realizar ejercicios de brazos, de piernas, ejercitar la memoria, juegos y  bailes, así encuentro la manera de que se sientan importantes, acompañados y que transformen un poco la rutina del día».

Más allá de promover actividades, estimular neuro-cognitivamente a los de la tercera edad las acciones refuerzan los cuidados para la salud, el bienestar y la equidad, asevera la psicóloga Danara Pérez González, promotora de Salud del Policlínico Gustavo Aldereguía.

«En la Semana del Bienestar tenemos actividades puntuales como la estimulación hacia la práctica de la actividad física y conducir a las personas hasta mantener una dieta balanceada a partir de clases nutricionales, de ahí que están dirigidas a los adultos mayores y a las gestantes de los hogares maternos que tenemos en el área.

Desde los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia y desde las salas de espera del Policlínico se labora en la promoción de estilos de vida saludables. Además, durante todo el año realizamos disímiles acciones basadas en la situación de salud del área y las enfermedades fundamentales de la población dispensarizada.

Cada calendario la Semana del Bienestar promueve la visión positiva de la salud y reconoce la importancia de esta acción para el bienestar de las personas y comunidades, con el propósito de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de todos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *