Las Tunas, programas saludables por el autocuidado de todos

16 de Sep de 2023
   39
Las Tunas, programas saludables por el autocuidado de todos

Las Tunas.- La Semana del Bienestar propicia sistemas integrales de cuidados como un derecho desde el autocuidado y la autorresponsabilidad, en especial a los adultos mayores en la provincia de Las Tunas, quienes manifiestan un estado emocional adecuado, cuidados que se traducen en derechos sociales.

«Yo me siento bien con los ejercicios, he mejorado porque soy asmática, diabética e hipertensa. Tengo varios problemas de salud y puedo constatar la mejoría con la práctica de los ejercicios en el Círculo de Abuelo. Entre las principales actividades nos hacen conteo para ejercitar y rectificar la memoria, que a veces está perdida por la edad», afirma la tunera María de la Caridad Rodríguez Velázquez, además sobreviviente de cáncer de mama.

El cuidado de la salud física y mental para llevar una vida sana en su entorno y el fomento de las relaciones interpersonales y sociales es un reto para Yanet Cabeza Cuello, profesora de actividad física comunitaria, quien pone empeño para ofrecer motivaciones en los integrantes de los círculos de abuelos, del Reparto Santos.

Las Tunas, programas saludables por el autocuidado de todos

«Para el adulto mayor es importante aprender a vivir y aceptar el envejecimiento; por ello realizar actividades físicas les proporciona una forma de tener mejor calidad de vida. Quienes asisten a los círculos de abuelos encuentran una motivación diaria para salir, intercambiar con otras personas de su edad y no sentirse aislados en la casa, porque existe tendencia a la depresión por tanta soledad, pues los integrantes de sus hogares trabajan o estudian.

«En las sesiones de la semana los pongo a caminar, realizar ejercicios de brazos, de piernas, ejercitar la memoria, juegos y  bailes, así encuentro la manera de que se sientan importantes, acompañados y que transformen un poco la rutina del día».

Más allá de promover actividades, estimular neuro-cognitivamente a los de la tercera edad las acciones refuerzan los cuidados para la salud, el bienestar y la equidad, asevera la psicóloga Danara Pérez González, promotora de Salud del Policlínico Gustavo Aldereguía.

«En la Semana del Bienestar tenemos actividades puntuales como la estimulación hacia la práctica de la actividad física y conducir a las personas hasta mantener una dieta balanceada a partir de clases nutricionales, de ahí que están dirigidas a los adultos mayores y a las gestantes de los hogares maternos que tenemos en el área.

Desde los consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia y desde las salas de espera del Policlínico se labora en la promoción de estilos de vida saludables. Además, durante todo el año realizamos disímiles acciones basadas en la situación de salud del área y las enfermedades fundamentales de la población dispensarizada.

Cada calendario la Semana del Bienestar promueve la visión positiva de la salud y reconoce la importancia de esta acción para el bienestar de las personas y comunidades, con el propósito de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de todos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *