Evalúan obras en competencia del Festival de base de Radio Victoria

11 de Sep de 2023
   33

Las Tunas.- Los realizadores de la emisora provincial Radio Victoria participan por estos días en el Festival de base, con obras representativas de la parrilla habitual del medio que ya roza sus 70 años.

Para el certamen se escogieron dos tribunales para evaluar los productos informativos y los de la programación  variada.

El primero integrado por Gianny López Brito, Esther de la Cruz Castillejo y Rosa María Ramírez Reyes, periodistas en activo y con reconocimiento por sus resultados profesionales en la provincia y a nivel de país; el segundo lo componen los prestigiosos realizadores César Hidalgo Torres, de la emisora Radio Angulo de Holguín, María Isabel Colmenares González, de Radio Cadena Agramonte, de Camagüey, y Wilber Antonio Díaz, de Radio Victoria.

La creatividad, originalidad, lo significativo de los temas y cómo se abordan, la calidad sonora de la puesta son algunos de los aspectos que se evaluaron, según refiere Wilber Antonio Díaz.

«Son obras que reflejan en su gran mayoría el quehacer diario de la programación en todas las aristas, en la categoría informativa, en la variada, en las revistas culturales, los programas dramatizados; presentan buena calidad, hay intención.

«Hemos tratado de ser lo más justos posible, de concentrarnos bien en cada obra, teniendo en cuenta su ficha técnica, los parámetros de calidad establecidos, súper objetivos y valorando el todo en función del arte».

Gianny López Brito comenta que fue un privilegio compartir con los demás miembros del jurado y acercarse a las múltiples formas de hacer periodismo desde la radio.

«Compartimos criterios, escuchamos cada obra, pudimos realizar sugerencias a través de los dictámenes para enriquecer cada propuesta. Creo que fue un intercambio muy interesante y lograr elegir los premios en cada uno de los géneros periodísticos y también las menciones.

«En el apartado de periodismo digital, la mejor cobertura en redes sociales, la mejor producción de periodismo digital; y es que fue también muy enriquecedor ver cómo los periodistas combinan el texto con hipertexto, con hipervínculos, con imágenes, videos y audios para hacer un trabajo multimedial, porque resulta vital para poder llegar a una audiencia más amplia».

Los resultados del Festival de base de la emisora Radio Victoria se darán a conocer el próximo 12 de septiembre; las obras ganadoras tendrán la oportunidad de participar en el provincial que entregará los lauros el día 20, mediante una transmisión especial de la planta, cuando se cumple su aniversario 70.

El certamen permite fijar parámetros de calidad, esos que deben estar presentes en las producciones radiofónicas para dialogar con las audiencias, así como señalar las deficiencias y aspectos a mejorar para llegar a la excelencia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *