Inicia curso la enseñanza artística con el homenaje a sus fundadores

4 de Sep de 2023
   56

Las Tunas.-La Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé inició el curso escolar 2023-2024 con el reconocimiento a algunos fundadores y protagonistas del sistema de la enseñanza artística, cuando se cumplen cincuenta años de los primeros pasos para su inicio en el territorio.

Llegó el homenaje a la maestra de piano Ana Moreno Fernández, pionera del proceso en 1974, quien aún asesora a estudiantes de los diferentes niveles, y a Rolando Martínez Verdecia, quien se incorporó en 1988 como profesor de biología.

Destacaron igualmente la constancia de otros que aportan hoy a la institución con su desempeño, como el cocinero Teodoro Bonet Griñán, el presidente del consejo de escuela Frank Bermúdez y al creador Gustavo Polanco Hernández, de los primeros que se incorporó cuando comenzó el centro con la manifestación de artes plásticas.

El centro comienza este período con el consejo de dirección completo así como el claustro con 164 profesores entre plantilla y contratos, con los niveles elemental de música y de danza, medio profesional de música, instructores de arte de música y danza que prosiguen este año, con la incorporación de teatro.

Nuris Cantallops Borrego, Directora de la escuela de arte, expresó que lo más importante que tienen es la disposición y el deseo de trabajar, «nos aprestamos a comenzar el curso con la disposición, el ánimo y la entrega que nos caracteriza como colectivo, inmersos aun en un fuerte proceso constructivo pero con la seguridad de que este concluirá con la calidad requerida».

La EPA cuenta con una matrícula de 340 estudiantes, de ellos 255 seminternos y 85 internos, de la ciudad capital, de los ocho municipios y de las provincias Granma, Holguín y Guantánamo.

Está previsto que en la etapa se realicen los concursos provinciales Espacio y movimiento de la especialidad de danza, uno de música en honor a Amira Moreno y el evento de investigación Arte y pedagogía en abril con carácter regional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

1 Comentario

  1. Avatar

    No tengo nada más que decir Felicidades y bendiciones para toda la familia de la escuela de artes de las tunas y en especial para quien no fue fundadora pero desde que hace más de una treintena de años a sido la única directora que a guiado por el camino correcto y a sabido mantener la escuela como vanguardia nacional durante todos estos años y por ello pienso que

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *