Sin sexismo, para más juegos felices

21 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Sin sexismo, para más juegos felices

Mateo tiene tres años, Mar, dos. Son primos, casi hermanos y juegan un rato con carritos, otro con rompecabezas, otro con muñecas… A su edad, están libres de prejuicios que nos hemos inventado los adultos y se divierten jugando lo mismo a las muñecas que a los carritos. Para ellos, lo importante es la diversión y la exploración de su mundo a través del juego.

Afortunadamente, sus familiares entienden que la educación no sexista les hace bien y les respetan el juego libre, sin imponerles estereotipos de género.

Hoy, 21 de junio, se celebra el Día Internacional de la Educación No Sexista, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de una educación inclusiva y equitativa.

La educación no sexista busca fomentar valores de igualdad, respeto, inclusión y diversidad, y promover la participación de todas las personas en igualdad de condiciones. Sin embargo, todavía existen prejuicios sexistas que limitan a las niñas y los niños aprendizajes útiles para el futuro.

Uno de los más comunes es limitar a los niños varones de jugar con muñecas o tener juguetes supuestamente «de niñas». Esto es un ejemplo de cómo los estereotipos de género se pueden perpetuar desde la infancia, limitando la creatividad y la exploración de intereses y habilidades. Al no permitir a los niños varones jugar con muñecas, se les priva de la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la empatía y el cuidado hacia otros.

Por otro lado, a las niñas se les suele limitar el acceso a campos de estudio considerados tradicionalmente «de hombres», como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Ello restringe su potencial y limita las oportunidades de aprendizaje y desarrollo de habilidades valiosas para el futuro.

Es importante destacar que la educación no sexista no promueve una orientación sexual en particular, sino que busca fomentar el respeto y la equidad hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. La educación no sexista busca romper con los estereotipos y prejuicios que han sido construidos en torno al género, y esto incluye el respeto hacia la diversidad sexual.

La educación no sexista permite que todas las personas puedan desarrollarse de manera plena y libre. Al promover valores de igualdad, respeto e inclusión, se crea un ambiente educativo más seguro y acogedor para todas las personas, lo que a su vez contribuye a la prevención del acoso escolar y la violencia de género.

Es 21 de junio, un día para recordarnos que la educación no sexista es fundamental para combatir los prejuicios y estereotipos de género que limitan el potencial de las niñas y los niños.

Promover una educación no sexista en todos los niveles educativos forma individuos más tolerantes, empáticos y respetuosos que puedan contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Que sean más los niños y las niñas que, como Mateo y Mar, disfruten de un juego libre de límites.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Agosto casi se despide, dejando atrás suspiros, experiencias. El oasis que deviene el verano cierra temporalmente sus puertas para dar paso al período lectivo, al tropelaje de las clases y todo lo que ello conlleva.

La mesa compartida, refugio de la familia

La mesa compartida, refugio de la familia

El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.

El Día de la familia que escogimos

El Día de la familia que escogimos

Los cubanos somos excelentes amigos. A lo largo de la historia hemos demostrado nuestra capacidad para ser excelentes amigos en momentos difíciles. Allá donde una nación sufra las consecuencias de fenómenos meteorológicos, epidemias, conflictos que pongan en riesgo la integridad de la población… sabemos ofrecer una mano y compartir lo poco que tenemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *