Radio Manatí, La Voz de Faro 20 años en la preferencia de sus oyentes

19 de Jun de 2023
   21
Portada » Noticias » Cultura » Radio Manatí, La Voz de Faro 20 años en la preferencia de sus oyentes

Manatí, Las Tunas.- El 19 de junio de 2003 se inauguró Radio Manatí, “La voz del Faro”, tras el esfuerzo de la dirección del municipio y la provincia por dotar a este municipio tunero de una estación radial.

Esta emisora fue la número 71 en crearse en el país y su slogan, ¨La Voz del Faro¨, fue el resultado de un concurso.

La primera sede radial se encontraba en el reconocido edificio de la Policía. Aunque un poco más atrás, existió una radio base en el Sindicato Azucarero, que radiaba los éxitos del momento. Pero, desde finales de los 80, los jóvenes Ernesto Ricardo y Sarita Bejerano, hacían llegar sus reportajes a la emisora Radio Libertad en Puerto Padre. A ellos los honramos hoy porque abrieron el camino a los nuevos profesionales de la radio.

Muchas historias se tejieron desde aquella radiobase, los primeros amplificadores, las primeras transmisiones de poca potencia gracias a un grupo de radioaficionados que sirvieron de preámbulo para la emisora de estos días.

Radio Manatí surgió al calor de la Batalla de Ideas y ante la urgencia de llevar la señal a las comunidades; con varias horas de transmisión, integra programas que responden a los diferentes públicos y reflejan el acontecer cotidiano.

Hoy, en este aniversario llegue el reconocimiento a todos los fundadores y a los que después de 20 años ponen su talento, conocimientos y su creatividad en pos de que el pueblo de Manatí reciba el producto radial que merece.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

Gana Sandro Leyva González concurso de reseña Prosa de Prisa

El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *