Potenciar la ciencia, objetivo de Las Tunas en el próximo curso escolar

3 de Jun de 2023
   39
Potenciar la ciencia, objetivo de Las Tunas en el próximo curso escolar

Las Tunas.- Con el desafío de trazar la ruta para emprender un período superior al actual, desde el pasado jueves 1 y hasta este 3 de junio, acontece en Las Tunas, el Seminario de Preparación del curso escolar 2023-2024.

Potenciar los vínculos con la universidad y situar la ciencia y la innovación en cada uno de los procesos educativos, son parte de los objetivos de esta reunión que congrega, en la escuela pedagógica Rita Longa, a educadores, directores de departamento y de centros provinciales, así como metodólogos y autoridades locales del sector.

El DrC. Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, dijo que la formación integral de los educandos y hacer frente a la guerra mediática y cultural constituyen fuerzas motrices del trabajo pedagógico y de los análisis, los que examinan también la preparación metodológica de los docentes.

«No podemos renunciar jamás a la calidad de la educación», enfatizó, al tiempo que exhortó a estrechar lazos con la Universidad en pos de ubicar la ciencia a favor de los procesos formativos.

«La escuela debe ser un modelo anticipado de la sociedad y promotora de los mejores valores», concluyó

Para esta colectividad la agenda de labores incluye, asimismo, otros temas estratégicos para avanzar en la educación, entre ellos, el vínculo colegio-familia y comunidad, la labor ideológica y preventiva para alejar de las aulas conductas inadecuadas, así como la formación de la fuerza de trabajo calificada.

Desde la nación, hasta cada provincia y finalmente institución educativa se modela el curso escolar, precedido por provechosos debates acerca de la enseñanza y sus desafíos actuales.

Cada año para estas fechas se realiza el Seminario de Preparación con el propósito de establecer directrices de trabajo para la venidera etapa, fomentar la calidad de la docencia e insuflar nuevos bríos a la educación, rama que, tal y como sentenció recientemente el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, significa mucho para la continuidad de la Revolución.

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *