Potenciar la ciencia, objetivo de Las Tunas en el próximo curso escolar

3 de Jun de 2023
Potenciar la ciencia, objetivo de Las Tunas en el próximo curso escolar
Portada » Noticias » Potenciar la ciencia, objetivo de Las Tunas en el próximo curso escolar

Las Tunas.- Con el desafío de trazar la ruta para emprender un período superior al actual, desde el pasado jueves 1 y hasta este 3 de junio, acontece en Las Tunas, el Seminario de Preparación del curso escolar 2023-2024.

Potenciar los vínculos con la universidad y situar la ciencia y la innovación en cada uno de los procesos educativos, son parte de los objetivos de esta reunión que congrega, en la escuela pedagógica Rita Longa, a educadores, directores de departamento y de centros provinciales, así como metodólogos y autoridades locales del sector.

El DrC. Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, dijo que la formación integral de los educandos y hacer frente a la guerra mediática y cultural constituyen fuerzas motrices del trabajo pedagógico y de los análisis, los que examinan también la preparación metodológica de los docentes.

«No podemos renunciar jamás a la calidad de la educación», enfatizó, al tiempo que exhortó a estrechar lazos con la Universidad en pos de ubicar la ciencia a favor de los procesos formativos.

«La escuela debe ser un modelo anticipado de la sociedad y promotora de los mejores valores», concluyó

Para esta colectividad la agenda de labores incluye, asimismo, otros temas estratégicos para avanzar en la educación, entre ellos, el vínculo colegio-familia y comunidad, la labor ideológica y preventiva para alejar de las aulas conductas inadecuadas, así como la formación de la fuerza de trabajo calificada.

Desde la nación, hasta cada provincia y finalmente institución educativa se modela el curso escolar, precedido por provechosos debates acerca de la enseñanza y sus desafíos actuales.

Cada año para estas fechas se realiza el Seminario de Preparación con el propósito de establecer directrices de trabajo para la venidera etapa, fomentar la calidad de la docencia e insuflar nuevos bríos a la educación, rama que, tal y como sentenció recientemente el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, significa mucho para la continuidad de la Revolución.

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *