Potenciar la ciencia, objetivo de Las Tunas en el próximo curso escolar

3 de Jun de 2023
   25
Potenciar la ciencia, objetivo de Las Tunas en el próximo curso escolar

Las Tunas.- Con el desafío de trazar la ruta para emprender un período superior al actual, desde el pasado jueves 1 y hasta este 3 de junio, acontece en Las Tunas, el Seminario de Preparación del curso escolar 2023-2024.

Potenciar los vínculos con la universidad y situar la ciencia y la innovación en cada uno de los procesos educativos, son parte de los objetivos de esta reunión que congrega, en la escuela pedagógica Rita Longa, a educadores, directores de departamento y de centros provinciales, así como metodólogos y autoridades locales del sector.

El DrC. Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, dijo que la formación integral de los educandos y hacer frente a la guerra mediática y cultural constituyen fuerzas motrices del trabajo pedagógico y de los análisis, los que examinan también la preparación metodológica de los docentes.

«No podemos renunciar jamás a la calidad de la educación», enfatizó, al tiempo que exhortó a estrechar lazos con la Universidad en pos de ubicar la ciencia a favor de los procesos formativos.

«La escuela debe ser un modelo anticipado de la sociedad y promotora de los mejores valores», concluyó

Para esta colectividad la agenda de labores incluye, asimismo, otros temas estratégicos para avanzar en la educación, entre ellos, el vínculo colegio-familia y comunidad, la labor ideológica y preventiva para alejar de las aulas conductas inadecuadas, así como la formación de la fuerza de trabajo calificada.

Desde la nación, hasta cada provincia y finalmente institución educativa se modela el curso escolar, precedido por provechosos debates acerca de la enseñanza y sus desafíos actuales.

Cada año para estas fechas se realiza el Seminario de Preparación con el propósito de establecer directrices de trabajo para la venidera etapa, fomentar la calidad de la docencia e insuflar nuevos bríos a la educación, rama que, tal y como sentenció recientemente el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, significa mucho para la continuidad de la Revolución.

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *