Jornada Cucalambeana contará con imagen renovada de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo

24 de May de 2023
   68

Las Tunas.- Una imagen renovada de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, acompaña este año los diseños de la Jornada Cucalambeana, luego del trabajo con una inteligencia artificial que permitió una mejor definición de los rasgos del insigne poeta tunero.

Leoarmis Ojeda de la Torre, Webmaster de la Dirección Provincial de Cultura en el territorio, fue quien llevó a cabo la empresa, ante la necesidad de trabajar con un material más contemporáneo y nítido que la litografía que se conserva de la época en que vivió el bardo.

El traje con sus pliegues, las manos, así como la rectificación y uniformidad en los ojos y su color fueron algunos de los elementos que aportó el diseñador, tras un análisis de los principales errores que cometen las inteligencias artificiales al reproducir la imagen humana.

Llevó además a la comparación con otras interpretaciones, sobre todo de pinturas a partir de la litografía original, y los rasgos que coincidían en algunas, así como la consulta con el intelectual tunero Carlos Tamayo, investigador de la vida y obra del Cucalambé.

Este primer atrevimiento de Leoarmis Ojeda de la Torre en la reconstrucción digital enriquece un evento cultural que es patrimonio, tesoro y orgullo de los tuneros, y amplía el alcance visual de Nápoles Fajardo como figura que hoy representa la preservación de nuestras tradiciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *