Jornada Cucalambeana contará con imagen renovada de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo

24 de May de 2023
Portada » Noticias » Jornada Cucalambeana contará con imagen renovada de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo

Las Tunas.- Una imagen renovada de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, acompaña este año los diseños de la Jornada Cucalambeana, luego del trabajo con una inteligencia artificial que permitió una mejor definición de los rasgos del insigne poeta tunero.

Leoarmis Ojeda de la Torre, Webmaster de la Dirección Provincial de Cultura en el territorio, fue quien llevó a cabo la empresa, ante la necesidad de trabajar con un material más contemporáneo y nítido que la litografía que se conserva de la época en que vivió el bardo.

El traje con sus pliegues, las manos, así como la rectificación y uniformidad en los ojos y su color fueron algunos de los elementos que aportó el diseñador, tras un análisis de los principales errores que cometen las inteligencias artificiales al reproducir la imagen humana.

Llevó además a la comparación con otras interpretaciones, sobre todo de pinturas a partir de la litografía original, y los rasgos que coincidían en algunas, así como la consulta con el intelectual tunero Carlos Tamayo, investigador de la vida y obra del Cucalambé.

Este primer atrevimiento de Leoarmis Ojeda de la Torre en la reconstrucción digital enriquece un evento cultural que es patrimonio, tesoro y orgullo de los tuneros, y amplía el alcance visual de Nápoles Fajardo como figura que hoy representa la preservación de nuestras tradiciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *