Protegernos, clave ante las tormentas locales severas

23 de May de 2023
   43

Las Tunas.- Aunque pueden ocurrir en cualquier momento, ahora estamos viviendo la época más propicia para la ocurrencia de tormentas locales severas de las cuales en Las Tunas se han reportado dos este año, la primera de ellas ocurrida el 16 abril en la ciudad cabecera entre 6 y 37 de la tarde y las 7 de la noche.

Para Yaquelin Mujica, especialista del Centro Provincial Meteorológico es entonces razón de fuerza mayor advertir sobre la importancia de protección ante esos fenómenos que suelen ser muy peligrosos.

“Hay que estar atentos a señales como la nubosidad gris que generalmente se presenta en las tardes para preservar nuestras vidas en edificaciones, nunca bajo árboles grandes y solitarios, ni cerca de torres ni otras estructuras metálicas que favorecen la inducción y conducción de las descargas eléctricas.

Ante estas debemos evitar hablar por teléfono y desconectar los efectos electrodomésticos”.

Un estudio sobre los rayos hecho en la provincia ubica a Las Tunas como uno de los territorios que mayor número de fallecidos ocasionan, principalmente en áreas rurales durante el pastoreo de animales o realizando otras labores agropecuarias.En Cuba mueren más personas por esta causa que durante los huracanes.

La especialista recordó que las tormentas locales severas se gestan con suma rapidez, casi siempre después del mediodía. Hasta ahora en el mundo no existe un modelo que permita pronosticar dichos eventos gestados en períodos de solo dos o tres horas y con poco tiempo de duración, pero sí se sabe que de marzo a octubre es la mejor etapa para su formación, aunque son más frecuentes en abril y mayo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *