Celebran acto provincial por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

18 de Abr de 2023
   15

Las Tunas.-Este 18 de abril se celebró en Las Tunas el acto provincial por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios frente al Museo Provincial Vicente García, en el 2023 con el lema Cambios en el Patrimonio que permite exponer estrategias e investigaciones para su conservación.

La actividad contó con las actuaciones de los solistas Dalia Macayo, Lays Rodríguez, Fidel Sánchez, Berlis Fernández y Jorge Orlando Delgado, además del grupo de danza alternativa Garabato.

Sobresalió la conferencia del Master en Ciencias Abel Sastre Matos, especialista del Museo municipal de Puerto Padre Fernando García Grave de Peralta, sobre patrimonio ambiental, quien ejemplificó las construcciones, murales, esculturas y monumentos expuestos a los factores naturales.

Demostró el alto grado de deterioro que poseen, algunos edificios ya con criterio de demolición, y la indolencia de quienes acometen las obras de restauración y los organismos encargados de preservarlos.

En territorio existen alrededor de 402 monumentos y construcciones conmemorativas de alto valor patrimonial, cuya protección está en la proyección del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, según comenta Vicente Álvarez Morell, Especialista de la Oficina de Monumentos y Sitios.

«Estamos influyendo fundamentalmente en el busto de José Martí en Jobabo, tenemos una ruta en Amancio –la que escribieron Camilo y el Che-, el busto a las madres del parque Maceo que estuvo originalmente en la escuela primaria José de la Luz y Caballero.

«También están cumpliendo aniversario dos sitios históricos emblemáticos de la provincia declarados Monumento Nacional: el combate de Palo Seco en Jobabo y San Miguel del Rompe en Bartle.

«Asimismo trabajamos sobre la Ruta del Honor, dedicada a Vicente García, con un diseño que traza longitudinalmente los hechos de su vida, de forma digital, pero queremos que también se pueda acceder físicamente a estos lugares, para lo que soñamos crear un camino que lo facilite».

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios impulsa la búsqueda de vías resilientes al clima y a fortalecer el desarrollo sostenible y transiciones justas hacia futuros bajos en carbono.

A partir de la fecha inicia en Las Tunas una jornada que se extiende hasta el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, con la divulgación de las construcciones conmemorativas que cumplen aniversario cerrado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *