Crece en Las Tunas la cifra de Casitas Infantiles

13 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Crece en Las Tunas la cifra de Casitas Infantiles

Las Tunas.-Con ocho Casitas Infantiles cuenta Las Tunas en la actualidad, una opción para el cuidado de la infancia que posibilita atención profesional a este grupo etario y beneficia a la familia trabajadora.

Al unísono, esta modalidad da respuesta al déficit de Círculos y goza de aceptación entre madres y padres, tal y como la manifestaron Yulianis Rojas y Daneysi Hernández, habitantes del poblado de Maniabón en Puerto Padre, y madres de algunos de los 75 niños incorporados a esta variante en esa localidad.

En ese asentamiento, esta institución está ubicada en el Seminternado Fank País García y su materialización respondió a un estudio realizado desde la Dirección Provincial del sector declaró al canal local Tunas Visión, Jorge Luis Cuevas, director de educación en ese territorio.

Asimismo, los esfuerzos para incrementar la cifra de dependencias de este tipo, fructifican en el municipio de Majibacoa con una unidad en el centro escolar Eliécer Botello Núñez (28 niños) y otra en el Centro Mixto Luis Augusto Turcius Lima (14 niños), hijos de madres trabajadoras del gremio educacional.

Asimismo, los esfuerzos para incrementar la cifra de dependencias de este tipo, fructifican en el municipio de Majibacoa con una unidad en el centro escolar Eliécer Botello Núñez (28 niños) y otra en el Centro Mixto Luis Augusto Turcius Lima (14 niños), hijos de madres trabajadoras del gremio educacional.

De la misma  manera, en la zona rural de San Antonio, en el territorio de Jobabo, prevén una casita infantil que beneficiaría a trabajadoras del sector de educación, en Inder y la Agricultura, manifestó, recientemente, Yesmi García Ramírez, jefa del Departamento de Primera Infancia allí.

Presentes en seis de los ocho municipios de la provincia, estos centros trabajan con la metodología de enseñanza-aprendizaje de los Círculos Infantiles y pueden surgir en entidades no solo del sector educacional, sino en toda aquella entidad en la cual, voluntad mediante y tras un estudio económico, las condiciones económicas permitan destinar fondos para la apertura, mantenimiento y sostenibilidad del proyecto.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Temas:

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *