Aplican en Las Tunas estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia

31 de Mar de 2023
   51

Las Tunas.-Una estrategia de prevención del embarazo en la adolescencia se aplica por especialistas del Programa de Atención Materno Infantil, con el propósito de enfrentar esta problemática social con una tasa de fecundidad en Las Tunas de un 22 por ciento, la más alta del país.

La labor intersectorial proyecta consultas de atención a la adolescencia en los policlínicos desde la multidisciplinariedad de especialidades como psicología, nutrición, obstetricia, trabajo social y pediatría, para disminuir complicaciones como la hipertensión, las infecciones del tracto urinario agravadas y las hemorragias, propias de la edad pediátrica

Osmara López Borrero, jefa de la sección Materno Infantil de la Dirección de Salud Pública en el territorio, apuntó que entre las dos mil gestantes de la provincia 352 son adolescentes.

Señaló que el problema es mayor «el mismo por ciento que se embaraza y continua el embarazo es el mismo por ciento que van a los servicios de aborto y regulación menstrual, y ante este fenómeno se aboga por la intervención intersectorial con el propósito de prevenir la gestación en la adolescencia temprana, una etapa que no es para involucrarse en el proceso reproductivo.

Según estudios del equipo asesor del PAMI en Las Tunas la estrategia está sustentada en factores como el inicio temprano de las relaciones sexuales, la baja percepción de riesgo relacionada con las relaciones desprotegidas y el insuficiente espacio familiar para la educación integral de la sexualidad.

Las cifras refieren que excepto Amancio el resto de los municipios incrementan sus tasas, mientras el indicador de tasa de fecundidad adolescente por edad ocupa el segundo lugar en Manatí, Jesús Menéndez y Majibacoa.

Otras acciones que sostiene Salud en el territorio es el respaldo a las adolescentes ante el suministro estable de anticonceptivos a partir de la dispensarización en los consultorios del médico y la enfermera de la familia, con prioridad a este grupo de la población, acotó.

«Vamos a atender a las adolescentes que ya están embarazadas y a quienes ya empezaron su actividad sexual, desde un trabajo intersectorial, que urge de la atención de la Federación de Mujeres Cubanas, el sector de Educación y las organizaciones estudiantiles».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *