Aplican en Las Tunas estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia

31 de Mar de 2023
   28

Las Tunas.-Una estrategia de prevención del embarazo en la adolescencia se aplica por especialistas del Programa de Atención Materno Infantil, con el propósito de enfrentar esta problemática social con una tasa de fecundidad en Las Tunas de un 22 por ciento, la más alta del país.

La labor intersectorial proyecta consultas de atención a la adolescencia en los policlínicos desde la multidisciplinariedad de especialidades como psicología, nutrición, obstetricia, trabajo social y pediatría, para disminuir complicaciones como la hipertensión, las infecciones del tracto urinario agravadas y las hemorragias, propias de la edad pediátrica

Osmara López Borrero, jefa de la sección Materno Infantil de la Dirección de Salud Pública en el territorio, apuntó que entre las dos mil gestantes de la provincia 352 son adolescentes.

Señaló que el problema es mayor «el mismo por ciento que se embaraza y continua el embarazo es el mismo por ciento que van a los servicios de aborto y regulación menstrual, y ante este fenómeno se aboga por la intervención intersectorial con el propósito de prevenir la gestación en la adolescencia temprana, una etapa que no es para involucrarse en el proceso reproductivo.

Según estudios del equipo asesor del PAMI en Las Tunas la estrategia está sustentada en factores como el inicio temprano de las relaciones sexuales, la baja percepción de riesgo relacionada con las relaciones desprotegidas y el insuficiente espacio familiar para la educación integral de la sexualidad.

Las cifras refieren que excepto Amancio el resto de los municipios incrementan sus tasas, mientras el indicador de tasa de fecundidad adolescente por edad ocupa el segundo lugar en Manatí, Jesús Menéndez y Majibacoa.

Otras acciones que sostiene Salud en el territorio es el respaldo a las adolescentes ante el suministro estable de anticonceptivos a partir de la dispensarización en los consultorios del médico y la enfermera de la familia, con prioridad a este grupo de la población, acotó.

«Vamos a atender a las adolescentes que ya están embarazadas y a quienes ya empezaron su actividad sexual, desde un trabajo intersectorial, que urge de la atención de la Federación de Mujeres Cubanas, el sector de Educación y las organizaciones estudiantiles».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *