Aplican en Las Tunas estrategia para la prevención del embarazo en la adolescencia

31 de Mar de 2023
   50

Las Tunas.-Una estrategia de prevención del embarazo en la adolescencia se aplica por especialistas del Programa de Atención Materno Infantil, con el propósito de enfrentar esta problemática social con una tasa de fecundidad en Las Tunas de un 22 por ciento, la más alta del país.

La labor intersectorial proyecta consultas de atención a la adolescencia en los policlínicos desde la multidisciplinariedad de especialidades como psicología, nutrición, obstetricia, trabajo social y pediatría, para disminuir complicaciones como la hipertensión, las infecciones del tracto urinario agravadas y las hemorragias, propias de la edad pediátrica

Osmara López Borrero, jefa de la sección Materno Infantil de la Dirección de Salud Pública en el territorio, apuntó que entre las dos mil gestantes de la provincia 352 son adolescentes.

Señaló que el problema es mayor «el mismo por ciento que se embaraza y continua el embarazo es el mismo por ciento que van a los servicios de aborto y regulación menstrual, y ante este fenómeno se aboga por la intervención intersectorial con el propósito de prevenir la gestación en la adolescencia temprana, una etapa que no es para involucrarse en el proceso reproductivo.

Según estudios del equipo asesor del PAMI en Las Tunas la estrategia está sustentada en factores como el inicio temprano de las relaciones sexuales, la baja percepción de riesgo relacionada con las relaciones desprotegidas y el insuficiente espacio familiar para la educación integral de la sexualidad.

Las cifras refieren que excepto Amancio el resto de los municipios incrementan sus tasas, mientras el indicador de tasa de fecundidad adolescente por edad ocupa el segundo lugar en Manatí, Jesús Menéndez y Majibacoa.

Otras acciones que sostiene Salud en el territorio es el respaldo a las adolescentes ante el suministro estable de anticonceptivos a partir de la dispensarización en los consultorios del médico y la enfermera de la familia, con prioridad a este grupo de la población, acotó.

«Vamos a atender a las adolescentes que ya están embarazadas y a quienes ya empezaron su actividad sexual, desde un trabajo intersectorial, que urge de la atención de la Federación de Mujeres Cubanas, el sector de Educación y las organizaciones estudiantiles».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *