En Las Tunas acto nacional por el Día del Comunicador

10 de Feb de 2023
Portada » Noticias » En Las Tunas acto nacional por el Día del Comunicador

Las Tunas.-La Secretaria General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica (SNTCIE), Erlín Rondón Cedeño, hizo público que la sede de las actividades centrales por el Día del Trabajador de las Comunicaciones le fue otorgada a la provincia de Las Tunas.

La noticia la posteó en su muro de Facebook Odalis Batista Pérez, secretaria general del Comité Provincial de la Central de trabajadores de Cuba (CTC) en este territorio y, lo escribió, con una alegría y un entusiasmo que trascienden la aparente parsimonia de las letras

Y con ese rayo de luz, fundado con la voluntad y la entrega de los colectivos laborales de este imprescindible sector, busqué a Ana Ibis García Rodríguez, secretaria general del Buró Provincial del Sindicato en Las Tunas.

“Es el reconocimiento a los resultados integrales obtenidos en el 2022 por los diferentes organismos que se integran a nuestra organización obrera. Un año duro, difícil, pero heroico por las hazañas realizadas para mantener la prestación de los servicios”, enfatiza la joven dirigente y destaca la unidad entre todos los factores como la matriz donde se fecunda el éxito.

Y para argumentar reseña el cumplimiento al ciento por ciento de  los indicadores que miden la eficiencia del trabajo sindical como muestra de buen funcionamiento orgánico y los lugares de vanguardia que ocupan a nivel nacional todas las entidades del ramo.

También destacan los primeros lugares en los sistemas emulativos organizados por el  sindicato y la CTC,  en la provincia y en el país, en actividades de trascendencia como el desfile por el Primero de Mayo y las relacionadas con la conmemoración del aniversario 51  de constituido el sindicato, que celebraron  el pasado 16 de julio.

Nuestros afiliados, dice, sobresalieron, además, en el apoyo brindado a la recuperación de los daños causados por el huracán Ian que afectaron a instalaciones y tecnologías en La Habana y Pinar del Río, donde permanecieron durante más de 30 días 51 de sus trabajadores, quienes contribuyeron a la conquista de la bandera de Proeza Laboral.

El día que el estandarte llegó a Las Tunas, Erlín Rondón Cedeño, secretaria general SNTCIE, explicó que el estímulo lo otorgó el Secretariado Nacional de la CTC a la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, atendiendo la solicitud del  sindicato, teniendo en cuenta  las labores de recuperación desarrolladas en el occidente del país por sus afiliados tras el paso del poderoso huracán.

Ahora, el regocijo embarga y los dos mil 593 afiliados festejan la buena nueva, que marca un momento importante para la organización y es motivo para reafirmar compromisos superiores y trabajar más a favor de la informatización de la sociedad cubana, resume Ana Ibis García Rodríguez, la entusiasta dirigente sindical.

Cuba celebra el Día del Trabajador de las Comunicaciones cada 24 de febrero, en fecha que rememora y rinde tributo a la primera transmisión oficial de Radio Rebelde desde la Sierra Maestra, ese  día de 1958.

(Por: Jorge Pérez Cruz)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *