Ante nuevos compromisos en Las Tunas: Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

Publicado el 7 de Feb de 2023
Portada » Ante nuevos compromisos en Las Tunas: Programa del Médico y la Enfermera de la Familia

Las Tunas.-Merecedor del reconocimiento de la población el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia mantiene su esencia humanista y traza nuevos compromisos en el año del aniversario 40 de su creación.

Con el desafío de rescatar los conceptos fundacionales del Programa, a partir de un plan de perfeccionamiento como parte de la Atención Primaria de la Salud, en los 556 consultorios se garantiza la presencia de residentes y especialistas de Medicina General Integral a fin de fortalecer la asistencia, precisó la doctora Norkis Sánchez Alonso, jefa de departamento de Atención Primaria de Salud.

Lograr un mayor control de los pacientes a partir del estudio de los factores de riesgo, ascender la resolutividad en este nivel asistencial, mantener la estabilidad del personal, elevar el nivel profesional a través de diplomados y estimular las investigaciones a partir de un programa curricular de maestrías y doctorados, figuran entre las prioridades del calendario.

Este pilar del sistema sanitario brindará especial atención a problemáticas sociales como la salud sexual de los adolescentes, desde un enfoque preventivo, a partir de una estrategia de manejo integral de la sexualidad en este grupo etario con elevada tasa de fecundidad en el territorio.

Ante el fenómeno socio-demográfico del envejecimiento poblacional  tiene entre sus prioridades el trabajo continuo con los Adultos Mayores mediante consultas especializadas y la labor educativa con la familia ante las necesidades de cuidado a largo plazo de la ancianidad, apuntó.

Fomentando la intersectorialidad se suman también en el enfrentamiento a diversas situaciones complejas desde el punto de vista epidemiológico, como las campañas contra el mosquito Aedes Aegypti, causante de enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya y el proceso de vacunación con dosis de refuerzos ante la Covid-19.

El médico y enfermera de la familia son los máximos responsables de la atención médica integral de los individuos en la comunidad, un propósito que en Las Tunas lleva el compromiso de la calidad de las prestaciones sanitarias por el bienestar de la población.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo

Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *