El toro Cornito, presencia y leyenda

22 de Ene de 2023
   57
El toro Cornito, presencia y leyenda

Las Tunas.- A escasa distancia de la entrada a la provincia de Las Tunas, una escultura curiosa recibe al visitante. Podría suponer la alusión a una ingente actividad ganadera en la zona, aunque lo cierto es que el bovino que se erige sobre un considerable pedestal resulta la representación de un legendario animal que unos cuantos años atrás llamó la atención ganándose el mote de El Cornito.

Precisamente fue el considerable crecimiento de su cornamenta, casi unida al frente, lo que atraía la mirada de los curiosos, sumado a sus dimensiones y su liderazgo sobre el rebaño.

El cruce del río, quién sabe en cuantas ocasiones, la osadía del animal luchando por sobrevivir, y el mismo empuje a los suyos, son cosas quizás alimentadas por la imaginación que nutrió el mito popular; hasta que, según cuentan, la suerte le arrastró con la corriente y murió ahogado en las mismas aguas que servían de aliciente para la vida de otros.

La escultura de ferrocemento que de cierta manera rescató al toro Cornito de las márgenes del olvido se emplazó alrededor del año 2014 en la entrada que conduce a la finca que perteneció a los Nápoles Fajardo, donde El Cucalambé se inspiró en el amor a su Rufina, las particularidades del paisaje rural y la libertad ansiada que también rumoreaba en sus décimas.

La obra del artista de la plástica Manuel Montero Avilés alcanza los 2,20 metros de largo por 1,80 de alto, donde el blanco y el gris de los materiales que la componen, se suman a los tonos que aporta la intemperie y el paso de casi dos décadas, donde alguna intervención, cercana al desarrollo de la Jornada Cucalambeana, lucha porque mantenga su vigor.

Así se reúsa la historia al olvido, desde el arte que en formas volumétricas alimenta imaginario y tradición en una ciudad que se enorgullece de su cultura, de la magia que perpetúan sus habitantes.

Temas:

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *