Aedes aegypti: redoblar la vigilancia responsabilidad de todos

15 de Dic de 2022
   59

Las Tunas.-Aun cuando existe tendencia a la disminución, el dengue está latente en la provincia de Las Tunas, de ahí que para contrarrestar la dolencia tiene alta implicación la responsabilidad de la ciudadanía en la lucha contra el vector.

Al cierre de la semana 49 la tasa de incidencia se ubica en 26,1 por cada mil habitantes, con un aumento en la detección de nuevos focos, y la disminución de casos mixtos e ingresos respecto a la anterior semana, refirió el Doctor Aldo Cortés González, subdirector de Epidemiología, del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas.

Subrayó que disminuye la reactividad en las áreas de Salud de los policlínicos del Guillermo Tejas, Romárico Oro, Rafael Izquierdo, Jobabo y Colombia, en tanto hay un descenso en la transmisión en algunas zonas específicas de la provincia.

El especialista advirtió que se mantiene un riesgo ante esta enfermedad, más cuando en el año circulan varios serotipos del  mosquito, y las personas han enfermado con más de uno, fundamentalmente el uno y el tres, con lo cual pueden presentar mayores complicaciones.

Subrayó que desde el punto de vista inmunológico esta enfermedad produce extravasación de líquido, daño capilar en las arterias y las venas, lo cual en ocasiones produce la deshidratación, la lipotimia e incluso causa por efecto sangramiento, este último representa una de sus complicaciones principales.

Cortés González llamó a realizar un correcto autofocal familiar, pues hoy día más del 86 por ciento de los focos están dentro de las viviendas, lugares a los cuales la población accede directamente y puede ser la responsable de la crianza del mosquito.

Reflexionó que la familia puede reducir más del 90 por ciento de los focos que existen y esa actividad eliminaría la posibilidad de transmisión en el lugar, por ello la convocatoria apunta a la higiene de tanques, vasos espirituales, gavetas de los refrigeradores, aires acondicionados y de todo lo que constituya depósito artificial.

También el saneamiento del entorno en el cual priman fosas y letrinas, criaderos potenciales que se convierten en reservorio tras los mosquitos poner sus huevos infectados en las paredes y al aumentar el manto freático o la cantidad de líquido eclosionan, así aparecen los casos de dengue esporádico en un lugar, y se produce la reinfección de la enfermedad.

La lucha en el enfrentamiento del dengue también implica un alto costo al país por la cantidad de insecticidas, el transporte y el combustible que se emplea para desarrollar la campaña, todo para  garantizar el bienestar y la salud de la familia y de la comunidad, por ello el llamado, aunar fuerzas en lucha contra el dengue.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *