Realizan primer taller organizativo de la Jornada Cucalambeana

5 de Dic de 2022
Portada » Noticias » Realizan primer taller organizativo de la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.-Con la presencia de especialistas de las instituciones culturales implicadas se celebró en la ciudad de Las Tunas el primer taller con vistas a la Jornada Cucalambeana correspondiente al 2023, que deberá desarrollar el grueso de las actividades entre el 29 de junio y el 2 de julio.

En el encuentro se valoró la pertinencia de revisar la memoria histórica del evento que inició en el año 1966 con el concurso de Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, y la participación de otros artistas e intelectuales del país y la provincia.

Asimismo debatieron la propuesta de homenajear durante el jolgorio a Renael González, insigne escritor que desde Puerto Padre enalteció la espinela y formó a otras generaciones de decimistas, ligado también a la impronta de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo e imprescindible invitado a El Cornito en cada edición.

Además se honrará a Haydée Santamaría en su centenario con la invitación a representantes de la Casa de Las Américas, con la presentación de textos y el recuento de su visita a la Cucalambeana en 1974.

Otros puntos giraron en torno al Coloquio que corre a cuenta de los especialistas de la Casa de la Décima, la propuesta de la convocatoria, la campaña promocional y la conformación de las comisiones de trabajo.

Cada calendario rinde homenaje al bardo en El Cornito y en otros escenarios de la ciudad de Las Tunas. El mayor peso del convite reside en la preservación de las tradiciones campesinas,  heredadas en varias manifestaciones y que son objeto de investigaciones y una representación digna durante los días alrededor del natalicio de El Cucalambé.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *