La FEEM en Las Tunas hace camino al andar

14 de Nov de 2022
La FEEM en Las Tunas por un mayor protagonismo
Portada » La FEEM en Las Tunas hace camino al andar

Las Tunas.-El estudio como su principal deber y el acompañamiento al devenir nacional forman parte de las prioridades de trabajo de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), en Las Tunas, donde la organización contabiliza más de 14 mil miembros.

Muestras de ese hacer creador en bien del país es la participación en trabajos voluntarios, en la pesquisa sanitaria en los momentos de pandemia de la COVID-19 y en la campaña antivectorial lo cual avala la entrega de la Condición Jóvenes por la Vida a muchos de los integrantes de la cincuentenaria estructura.

Asimismo, con el ánimo de prepararse bien para servir mejor a Cuba, forman parte de las líneas fundamentales de trabajo aquí, la formación de un liderazgo que dé continuidad al desempeño de la FEEM, la incorporación al Servicio Militar Voluntario Femenino y a carreras pedagógicas para lo cual se demanda de una labor de información y Formación Vocacional, respectivamente.

A estas aristas se añaden otras esenciales como el desarrollo del proyecto No seas Uno Más dedicado a la prevención del consumo de drogas, del embarazo en la adolescencia y el fraude académico, además de los diversos movimientos: el Científico Investigativo, de Aficionados, Comunicadores, de monitores, ambientalista y el deportivo, los que son vía expedita para impulsar las habilidades de los estudiantes en cada una de estas áreas.

Con vistas al venidero 17 de noviembre Día del estudiante, la FEEM concibe varias actividades, al respecto informó Danay Domenech Parra, presidenta de la organización en la capital provincial: «Realizaremos acompañados, encuentros deportivos y activaremos las Sociedades Científicas, además de la realización de matutinos especial y encuentros entre varios centros, como el que realizarán la Escuela de Iniciación deportiva (EIDE) y el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Francisco Muñoz Ruvalcaba», resumió la joven.

Esta fuerza numerosa, fiel y comprometida con el país se desenvuelve, en el territorio, en más de 40 centros educacionales de diversas características entre los que sobresalen los de la Enseñanza Técnico-Profesional con más de 700 aulas especializadas, además de talleres, polígonos de construcción, fincas productivas y aulas anexas.

Próxima a sus 52 años, la FEEM en Las Tunas apuesta por hacer realidad, en el diario de cada jornada, las palabras de su gestor Fidel Castro cuando expresó la aspiración de que la organización anduviese «siempre cuesta arriba».

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *