Transcurre en Las Tunas jornada Rememorando el crimen de Barbados

5 de Oct de 2022
   74

Las Tunas.- La Jornada Rememorando el crimen de Barbados transcurre en la ciudad de Las Tunas hasta el próximo 6 de octubre con actividades que comprenden exposiciones y presentación de textos sobre el terrorismo hacia Cuba y la vida de los jóvenes del territorio que viajaban en la nave.

En el Memorial Mártires de Barbados, donde estuvo la vivienda del esgrimista Carlos Miguel Leyva González, se desarrollan la mayoría de las acciones que tienen también carácter extensionista.

Yamila Infante Pérez, directora de la institución, destacó la oportunidad de intercambiar sobre el título Tres tuneros víctimas del crimen de Barbados, investigación en coautoría con Omar Villafruela.

«Lo novedoso es que pudimos reconocer que hay un tunero más que falleció el 6 de octubre de 1976, Manuel Abelardo Rodríguez Font, chaparrero que vivió en el municipio de Jesús Menéndez por 17 años, y nosotros pudimos confirmarlo a través de testimonios de familiares. Era el Jefe de Cubana de Aviación en ese país y viajó con su esposa, santiaguera, a ver a su hijo».

Durante la cita se inauguró la muestra fotográfica transitoria “Ni olvidados ni muertos” con imágenes de algunos de los atletas, además se prevé para este miércoles el simposio Barbados en la historia.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *