El Mijial, la urgencia de luchar por la independencia de Cuba

Publicado el 4 de Oct de 2022
Portada » El Mijial, la urgencia de luchar por la independencia de Cuba

Las Tunas,- «Si los demás centros no se levantan en armas, los tuneros solos se irán a la lucha».  Así lo dejó claro, el hacendado tunero Vicente García, aquel 4 de octubre de 1868 en la finca El Mijial.  De un salto montó en su caballo y partió al galope furibundo por la tibieza y la indecisión de sus compatriotas.

Este tercer encuentro conspirativo fue convocado de urgencia por el propio García en la finca propiedad de Luis Figueredo, cercana al poblado de Vázquez, pues en los precedentes, el 4 de agosto en la finca San Miguel del Rompe y el 1ro de septiembre en la finca Muñoz, no se llegó a un acuerdo entre los complotados.

Allí se expuso la inminencia de la sublevación en territorio de Las Tunas, donde Luis Figueredo desde septiembre se encontraba acuartelado con cien hombres en su finca El Mijail, después de negarse a pagar las contribuciones al gobierno colonial y haber ahorcado al cobrador.

También se habían dado algunos conatos de levantamiento, pues Ramón Ortuño y Francisco Muñoz Rubalcaba tenían listos más de cien hombres armados. En Manzanillo, igualmente, Juan Fernández Ruz y Ángel Maestre estaban alzados en desobediencia a la metrópolis en los montes de La Esperanza.

Los participantes en el encuentro, entre ellos varios líderes del Oriente, como Ramón Ortuño, Francisco Muñoz Rubalcaba, Donato Mármol, Jaime Santiesteban, este último en representación de Carlos Manuel de Céspedes, Luís Figueredo y Francisco Varona González, estuvieron de acuerdo con Vicente García en romper las hostilidades el 14 de octubre.

Días después, el 10 de octubre, Carlos Manuel de Céspedes se vio obligado a adelantar el alzamiento en La Demajagua, acción que fue rápidamente secundada por los tuneros, quienes dieron grandes muestran de valor y patriotismo en las Guerras de Independencia por la liberación de la patria.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *