La ciudad de Las Tunas asoma a otro aniversario

30 de Sep de 2022
   75

Las Tunas.- Un juego de luces y sombras la habitan, cuando aún late en su centro la llama de la renuncia, la aceptación de lo efímero y el regreso a esos años primeros en que luchaba por construir para sí lo elemental para constituirse como pueblo.

Recoge la historia que la hoy ciudad de Las Tunas obtuvo su nombre del cactus que abundaba en la geografía, reconocida primeramente en la hacienda ganadera de Jesús Gamboa, a donde asistían comerciantes de las regiones cercanas y multiplicada por la voz popular.

En torno a la Parroquia de San Jerónimo se levantó la villa, de ahí que encontremos en el área los vestigios de los principales edificios que hacían la vida civilizada, esos que sobrevivieron a las tres quemas y cambiaron fachadas y funciones con el paso del tiempo.

Algunos, como el actual Museo Provincial Vicente García, albergaron finalidades diversas aunque fieles a una arquitectura que distingue al centro de la urbe y que en sí mismo es postal de campañas promocionales y punto de referencia para habituales y visitantes.

Dibujos y fotografías antiguas describen los cambios en esta área tan transitada, más cuando la atraviesa la carretera central, testigo de los negocios particulares que luego de 1959 pasaron a servir al pueblo.

Dispersas en álbumes familiares y hasta en las redes sociales evocan la nostalgia de generaciones que se refugian en las glorias pasadas, queriendo burlar ausencias presentes, el tiempo apresurado de los más jóvenes y un compromiso con el ayer que cambia de rumbos.

A más de dos siglos la ciudad de Las Tunas es otra y la misma que huye del apelativo de aldea, su gente buena vela por la familia y se regala de puertas abiertas para compartir gustosa lo que tiene, en sus portales y alguna institución canta la décima los afectos de El Cucalambé para vertirse en nuevas urdimbres, su arte, su caña, su acero, las esculturas como prueba irrefutable del tiempo, de este del que bebemos para cada septiembre festejarla como nuestra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *