La ciudad de Las Tunas asoma a otro aniversario

30 de Sep de 2022
   104

Las Tunas.- Un juego de luces y sombras la habitan, cuando aún late en su centro la llama de la renuncia, la aceptación de lo efímero y el regreso a esos años primeros en que luchaba por construir para sí lo elemental para constituirse como pueblo.

Recoge la historia que la hoy ciudad de Las Tunas obtuvo su nombre del cactus que abundaba en la geografía, reconocida primeramente en la hacienda ganadera de Jesús Gamboa, a donde asistían comerciantes de las regiones cercanas y multiplicada por la voz popular.

En torno a la Parroquia de San Jerónimo se levantó la villa, de ahí que encontremos en el área los vestigios de los principales edificios que hacían la vida civilizada, esos que sobrevivieron a las tres quemas y cambiaron fachadas y funciones con el paso del tiempo.

Algunos, como el actual Museo Provincial Vicente García, albergaron finalidades diversas aunque fieles a una arquitectura que distingue al centro de la urbe y que en sí mismo es postal de campañas promocionales y punto de referencia para habituales y visitantes.

Dibujos y fotografías antiguas describen los cambios en esta área tan transitada, más cuando la atraviesa la carretera central, testigo de los negocios particulares que luego de 1959 pasaron a servir al pueblo.

Dispersas en álbumes familiares y hasta en las redes sociales evocan la nostalgia de generaciones que se refugian en las glorias pasadas, queriendo burlar ausencias presentes, el tiempo apresurado de los más jóvenes y un compromiso con el ayer que cambia de rumbos.

A más de dos siglos la ciudad de Las Tunas es otra y la misma que huye del apelativo de aldea, su gente buena vela por la familia y se regala de puertas abiertas para compartir gustosa lo que tiene, en sus portales y alguna institución canta la décima los afectos de El Cucalambé para vertirse en nuevas urdimbres, su arte, su caña, su acero, las esculturas como prueba irrefutable del tiempo, de este del que bebemos para cada septiembre festejarla como nuestra.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *