Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía

29 de Sep de 2022
   68
Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía

Las Tunas.- La Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González es sede desde el 28 hasta el 30 de septiembre del XXIII Taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía, que reúne a especialistas de instituciones homólogas del país.

El evento persigue socializar experiencias de trabajo, teniendo en cuenta las particularidades de los servicios, fondos que resguarda y espacios creados para la información de los diferentes públicos.

Un amplio programa científico se concentra en los dos últimos días de la cita con la exposición de visitantes de las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Destaca la conferencia magistral El trabajo comunitario en la Universidad y el vínculo con los museos, a cargo de la Doctora en Ciencias Rafaela Macías, y La tipología de la Plaza de la Revolución en la escultura conmemorativa cubana en los años 70 y 80 del siglo XX, por el Dr.C. Ernesto Triguero Tamayo, ambos de la casa de altos estudios de esta ciudad.

Otras ponencias sugerentes son El aula patrimonial, una experiencia extraordinaria, de María de los Ángeles Rodríguez Manresa de Camagüey; Análisis del liderazgo de Fidel Castro Ruz en las Plazas de la Revolución del país, por Víctor Alejandro Nonell de Holguín, y Quehacer histórico cultural de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo en sus 30 años, de Gilberto Sánchez López de Santiago de Cuba.

Los participantes tendrán la oportunidad de visitar sitios de interés histórico-cultural del territorio como la Plaza Martiana, El Cornito y la Fuente de Las Antillas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *