Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía

29 de Sep de 2022
Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía
Portada » Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía

Las Tunas.- La Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González es sede desde el 28 hasta el 30 de septiembre del XXIII Taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía, que reúne a especialistas de instituciones homólogas del país.

El evento persigue socializar experiencias de trabajo, teniendo en cuenta las particularidades de los servicios, fondos que resguarda y espacios creados para la información de los diferentes públicos.

Un amplio programa científico se concentra en los dos últimos días de la cita con la exposición de visitantes de las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Destaca la conferencia magistral El trabajo comunitario en la Universidad y el vínculo con los museos, a cargo de la Doctora en Ciencias Rafaela Macías, y La tipología de la Plaza de la Revolución en la escultura conmemorativa cubana en los años 70 y 80 del siglo XX, por el Dr.C. Ernesto Triguero Tamayo, ambos de la casa de altos estudios de esta ciudad.

Otras ponencias sugerentes son El aula patrimonial, una experiencia extraordinaria, de María de los Ángeles Rodríguez Manresa de Camagüey; Análisis del liderazgo de Fidel Castro Ruz en las Plazas de la Revolución del país, por Víctor Alejandro Nonell de Holguín, y Quehacer histórico cultural de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo en sus 30 años, de Gilberto Sánchez López de Santiago de Cuba.

Los participantes tendrán la oportunidad de visitar sitios de interés histórico-cultural del territorio como la Plaza Martiana, El Cornito y la Fuente de Las Antillas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *