Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía

29 de Sep de 2022
   20
Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía
Portada » Noticias » Cultura » Plaza de la Revolución acoge taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía

Las Tunas.- La Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García González es sede desde el 28 hasta el 30 de septiembre del XXIII Taller Nacional Cuba: Historia y rebeldía, que reúne a especialistas de instituciones homólogas del país.

El evento persigue socializar experiencias de trabajo, teniendo en cuenta las particularidades de los servicios, fondos que resguarda y espacios creados para la información de los diferentes públicos.

Un amplio programa científico se concentra en los dos últimos días de la cita con la exposición de visitantes de las provincias de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Destaca la conferencia magistral El trabajo comunitario en la Universidad y el vínculo con los museos, a cargo de la Doctora en Ciencias Rafaela Macías, y La tipología de la Plaza de la Revolución en la escultura conmemorativa cubana en los años 70 y 80 del siglo XX, por el Dr.C. Ernesto Triguero Tamayo, ambos de la casa de altos estudios de esta ciudad.

Otras ponencias sugerentes son El aula patrimonial, una experiencia extraordinaria, de María de los Ángeles Rodríguez Manresa de Camagüey; Análisis del liderazgo de Fidel Castro Ruz en las Plazas de la Revolución del país, por Víctor Alejandro Nonell de Holguín, y Quehacer histórico cultural de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo en sus 30 años, de Gilberto Sánchez López de Santiago de Cuba.

Los participantes tendrán la oportunidad de visitar sitios de interés histórico-cultural del territorio como la Plaza Martiana, El Cornito y la Fuente de Las Antillas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *