Día Mundial del Corazón: Las Tunas prioriza atención a sus pacientes

29 de Sep de 2022
   40
Día Mundial del Corazón: Las Tunas prioriza atención a sus pacientes

Las Tunas.- En Cuba las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la primera causa de fallecimientos, y en la provincia de Las Tunas se adoptan estrategias para el buen manejo de esas patologías en la población del territorio.

Así precisó el Doctor Maikel Santos Medina, jefe del Servicio de Cardiología en el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara de la Serna, quien subrayó que para ello es esencial el funcionamiento de unidades como el Servicio de Cardiología, cuya misión es la atención a los pacientes con eventos coronarios agudos.

Las anginas inestables agudas y el infarto agudo del miocardio constituyen las principales patologías de los hospitalizados en el Servicio, el cual registra como promedio anual la atención de alrededor de 500 tuneros con esas afecciones, de ellos unos 240 son portadores al egreso del diagnóstico del infarto agudo del miocardio, patología que tributa la mayor cantidad de fallecidos.

Santos Medina apuntó que también asumen el ingreso de un centenar de pacientes con necesidades de implantación de marcapasos, con arritmias graves y enfermedades valvulares que necesitan tratamiento quirúrgico, estos últimos remitidos a los centros regionales de Santiago de Cuba, Villa Clara y La Habana.

Como parte de la atención multidisciplinaria el servicio dispone de 18 camas y se materializan, además, los seguimientos periódicos en la consulta externa con áreas dedicadas a la rehabilitación y que próximamente dispondrán de nuevos equipos.

El envejecimiento poblacional y la alta prevalencia de factores de riesgos como el hábito de fumar, la hipertensión y la diabetes presagian el incremento de las enfermedades cardiológicas, indicó el Jefe del Servicio de Cardiología.

En tanto señaló como fortaleza la calidad de formación del personal de Salud para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes a partir de la especialización propia en el Servicio desde el año 2007, con lo cual se transforma el conocimiento y los diversos modos de actuación ante los procedimientos avanzados y la tecnología innovadora.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *