Benefician casitas infantiles a la familia trabajadora de Las Tunas

26 de Sep de 2022
Benefician casitas infantiles a la familia trabajadora de Las Tunas
Portada » Benefician casitas infantiles a la familia trabajadora de Las Tunas

Las Tunas.- Un centenar de niños de Las Tunas está incorporado a casitas infantiles instauradas en organismos e instituciones de la provincia, lo que constituye un beneficio económico y reporta estabilidad laboral a la familia trabajadora.

Yanara Campaña Mariné, jefa del Departamento de Primera Infancia en la Dirección Provincial de Educación, destaca que esta es una opción que las administraciones pueden desarrollar para dar respuesta a la demanda de solicitudes de círculos infantiles por parte de sus empleadas y empleados.

«En la Resolución 58/2021 del Ministerio de Educación se establece que ya las Empresas tienen facultades para incluirlo dentro de su presupuesto y destinar fondos para su mantenimiento, así como garantizar su sostenibilidad. Este tipo de centro satisface una demanda de las madres trabajadoras y reúne todos los requisitos para la atención exitosa de nuestros niños», declara la directiva.

En cinco de los ocho municipios de Las Tunas ya funcionan estas instalaciones, la más reciente de las cuales quedó inaugurada en el centro escolar Marcelo Salado Lastra, del municipio de Colombia; una obra que las madres beneficiadas agradecen.

«Aquí el niño recibe conocimientos similares a los del Círculo Infantil para lo que se cuenta con un personal capacitado docente y metodológicamente», declaró Marisel Leyva, quien, a su vez, manifestó que ahora puede laborar con mayor tranquilidad.

Al respecto, la jefa del Departamento de Primera Infancia en la Dirección Provincial de Educación subraya la labor de información y divulgación que realizan con los directivos de organismos a fin de lograr el incremento de la cifra de casitas en el territorio, lo cual da respuesta a la demanda de plazas en instituciones de la primera infancia y brinda a las progenitoras la posibilidad de insertarse a un empleo.

Con capacidad para 30 pequeños, desde el 2016, en la Escuela Pedagógica Rita Longa, de esta ciudad, funciona una instalación de este tipo, a  la que se suma una ubicada en el Centro Mixto Simón Bolívar, además de otras dispuestas en los municipios de Menéndez y Manatí.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *