El día que un hospital colapsó

8 de Dic de 2021
   16
Portada » Noticias » Gente » El día que un hospital colapsó

Las Tunas.- El oxígeno podía terminar en cualquier momento; ellos estaban al tanto de la realidad de la provincia y Cuba; una pandemia había cambiado en horas la rutina del hospital más importante de la ciudad y ahora se trataba de esa capacidad natural del ser humano para resistir.

Muchos estaban en debate entre la vida y la muerte. Otros con el impacto de la enfermedad y el temor de las complicaciones.

Días antes, el 9 de agosto, parecía común en medio de la pandemia que le cambió la vida a la humanidad del siglo XXI; los reportes de infestados continuaban en ascenso y en la, hasta entonces, “provincia con indicadores de estabilidad del virus SARS-Cov2”, el panorama sanitario se volvía cada vez más adverso.

La Covid-19 se expandía entre la población del territorio, al oriente de Cuba, y sobre todo en su ciudad cabecera el número de víctimas y enfermos era indetenible. La cepa Delta de la India vagaba entre los residentes y junto a la sudafricana cobraron vidas que aún registran.

En esas horas de miedo, dolor y desesperanza, se vivió el momento más excepcional en la principal instalación hospitalaria de Las Tunas; el hospital colapsó ante la inagotable demanda de oxígeno y suministros médicos.

Ana Julia Rodríguez Vázquez estuvo allí y asumió el desafío de hacer funcionales dos hospitales en una misma infraestructura, mientras lidiaba con la enfermedad y entre la vida y la muerte.

Anita, como cariñosamente la llaman, es también una sobreviviente y una mujer coraje, que descubrió en el rigor de la Covid la esencia humana.

En audio:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *