El retorno a las aulas en Las Tunas, la alegría que llega

15 de Nov de 2021
Las Tunas, de la reorganización y marcha del curso escolar
Portada » Noticias » El retorno a las aulas en Las Tunas, la alegría que llega

Las Tunas.- Cerca de 80 mil estudiantes se incorporan este lunes a las aulas de la Enseñanza General en la provincia de Las Tunas con lo cual inicia en el territorio el curso escolar 2021-2022 para los alumnos de  Preescolar, primero a sexto del nivel primario, Secundaria Básica, Formación Pedagógica, Enseñanza Técnica y Preuniversitario.

Nílser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, recordó que con anterioridad retomaron el período lectivo los grados terminales de la Enseñanza Media y Técnica y Profesional, así como la Formación Pedagógica los que sumaron más de cuatro mil educandos.

El retorno a la presencialidad ocurre tras la conclusión del esquema de vacunación en un alto por ciento de la población pediátrica, quienes también poseen ya hábitos de vida que les permiten protegerse mejor del nuevo coronavirus. Sobre este asunto, el directivo precisó que aquellos que, por una causa u otra, no hayan sido aún inmunizados también podrán incorporarse a la docencia.

Remarcó que, a pesar de las dificultades materiales y la propia situación epidemiológica por la que atravesó el país, se ha trabajado bien para asegurar una reanudación exitosa, lo que incluye los 24 centros educacionales que fungieron como unidades de aislamiento, así como los empleados en la vacunación.

Dijo que de las 641 escuelas de la provincia, excepto una instalación ubicada en una zona en cuarentena en el municipio de Jesús Menéndez, las restantes están acondicionadas, seguras y con certificación sanitaria para el inicio de la etapa lectiva.

El director provincial de Educación, Nílser Piñeda Cruz, subrayó que la principal premisa será la preservación de la salud de los estudiantes y trabajadores y que ésta es también un período para encomiar el desempeño de quienes hicieron frente a la pandemia.

A su vez, insistió en que este lunes 15 de noviembre será jornada de fiesta nacional, un día esperado por las familias, los educadores y los escolares, y como tal se vivirá en cada uno de los planteles donde la seguridad sanitaria continúa siendo palabra de orden.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *