Reciben sello 50 aniversario empresas tuneras del Sindicato de las Comunicaciones

12 de Nov de 2021
   140
Reciben sello 50 aniversario empresas tuneras del Sindicato de las Comunicaciones

Las Tunas.- El Sindicato de las Comunicaciones en Cuba reconoció en Las Tunas a las empresas Etecsa, Radiocuba y Correos con el sello 50 aniversario, un premio al trabajo desplegado en los últimos años que posicionan al Balcón del Oriente Cubano entre los territorios más destacados del país.

Sin dudas, la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) ha desempeñado un papel activo en tiempos de pandemia y al interior de este colectivo el sindicato ha sabido mantener unidos a sus trabajadores, desde la atención a aquellos que enfermaron y que debieron suspender su actividad, así lo confirmó Nelson Reyes González, director de Etecsa en Las Tunas.

Por otra parte “los servicios de correos se mantuvieron aún bajo el inminente riesgo de contagio del virus”, así lo dijo Douglas Leyva López, director de esta entidad. “La Empresa de Correos Las Tunas ha tenido en los últimos meses grandes retos, especialmente en la distribución de la paquetería, la cual ha crecido ocho veces.

“En esta etapa incrementamos los servicios a domicilio, llegamos hasta aquellos lugares donde  hay limitaciones de acceso, incluso a zonas rojas. Nuestros carteros llevaron la prensa hasta todos esos destinos y el pago de la chequera y las pensiones hasta los hogares de jubilados y asistenciados, respectivamente”.

Radiocuba resultó una de las empresas distinguidas con el sello 50 aniversario otorgado por el Sindicato de las Comunicaciones, gracias a esta empresa las señales de radio y televisión se mantuvieron al aire cuando más el pueblo necesitaba acceder a la información inmediata.

Luis Tomás Castillo, jefe de la división en Las Tunas, reconoció el empeño de sus trabajadores para sortear todas las dificultades ocasionadas por las carencias económicas y resaltó el valor estratégico de las comunicaciones en los tiempos actuales.

En el acto de entrega del sello 50 aniversario del Sindicato de las Comunicaciones también fueron reconocidos con la distinción Mario Muñoz Monroy trabajadores con más de 20 y 25 años en el sector, y además se destacó el aporte de las secciones sindicales de Joven Club Las Tunas y Cable coaxial de Etecsa.

En este medio siglo el sector de las comunicaciones en Cuba ha impulsado obras de notable trascendencia, gracias a la competencia y el empeño de sus trabajadores que han brillado aun en panoramas totalmente adversos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *