Elia… Colombia, notas en el tiempo de un municipio y su gente

6 de Nov de 2021
   30
Elia…Colombia, notas en el tiempo de un municipio y su gente
Portada » Noticias » Las Tunas » Elia… Colombia, notas en el tiempo de un municipio y su gente

Colombia.- La tranquilidad de sus calles, la bondad de su gente, el cariz de sus obreros, labriegos y carboneros esconde, en el municipio de Colombia, la esencia de un pueblo, cuya raíz tiene origen Siboney y forja mambisa. Allí donde los habitantes originarios se establecieron y dejaron sus huellas en las márgenes del Río Tana y en la zona de Santa Rosalía, se asienta hoy una población que mira al futuro con los empeños dispuestos en la obra del presente.

Lo saben quiénes en el ambiente marino de la Camaronera San Ross hacen suyas añejas artes de pesca y modernas técnicas para la cría del crustáceo, con el deseo, cada año, de batir un nuevo récord productivo. Por ese porvenir hecho a mano trabajan a diario los obreros del Central. Hace ya más de un siglo que el vetusto ingenio, otrora Elia, endulza con sus olores la economía doméstica y local y; aunque hoy el esplendor no es el de antaño, la gente sabe y siente que allí palpita el corazón del pueblo que se formó alrededor de la industria.

El deseo de salir adelante también insufla bríos a los campesinos y carboneros, y pone en la rama de la economía el acento prioritario, ese que cada colombiano hace suyo desde el oficio ejercido, bien en la Educación, la Salud, los Servicios, la Cultura, la gestión por cuenta propia…

Elia…Colombia, notas en el tiempo de un municipio y su gente

Así es desde hace ya 62 años, cuando la luz de una Revolución hizo justicia a la muerte temprana de Cándido González y cumplió los sueños de aquellos que en silencio conspiraron contra el tirano Batista y/o de quienes vieron con ojos de esperanza el enfrentamiento de Tana, en septiembre de 1958, cuando la columna del Che Guevara sostuvo allí el primer combate en el llano durante la Invasión de Oriente a Occidente. Esos albores llegaron como presagio de lo que hoy son conquistas y derechos desde que se nace, y a los que los más veteranos conceden sentido valor porque no hay dolor de antes que la memoria, aun con muchos años, haya olvidado.

De esa savia nutrida por la experiencia de la vida y el tiempo bebieron y beben padres e hijos, a ellas debemos recurrir para que la amnesia social no se cebe en el pueblo que, en porfiada resistencia echa pa´lante cada día a contracorriente de diarios reveses.

Con ese santo y seña, con el signo del mentor y el discípulo, han desafiado rigores y dificultades los militantes comunistas, bien en su formación más juvenil o en aquella, ya más experta, que nos señala el camino. Largo tiempo ha pasado desde los años fundacionales del Partido Comunista de Cuba (PCC) y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), organizaciones que dieron forma y rumbos a las ideas y voluntades que de manera dispersa forjaban un país, al fin, soberano.

Elia…Colombia, notas en el tiempo de un municipio y su genteEn el presente, desde ambas posiciones se sabe que hay mucho por hacer y también por defender en esta permanente lid que libra la ínsula cubana contra la adversidad en todas sus formas y en el anhelo de agenciarse la prosperidad y sostenibilidad de esta en el tiempo.

Como en danza armoniosa del Conjunto Artístico Orígenes, los colombianos defienden sus raíces y andan en permanente lucha, venciendo obstáculos, con la esperanza en ristre y el juicio crítico a la mano, con la filosofía hecha praxis justo donde es más necesario y urgente movilizarse hoy; de todo eso necesita Las Tunas y Cuba.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Más leido

Otras Noticias

Embalses con poca agua, aunque llueve

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *