Cierre de lujo en Las Tunas para el IX Festival Internacional Palabra Viva

11 de Oct de 2021
Cierre de lujo en Las Tunas para el IX Festival Internacional Palabra Viva
Portada » Noticias » Cierre de lujo en Las Tunas para el IX Festival Internacional Palabra Viva

Las Tunas.- Con la entrega de galardones, después de intensas jornadas de intercambio y promoción online, concluyó en Las Tunas el IX Festival Internacional de Narración Oral Palabra Viva.

El jurado, integrado por las actrices Leonor Pérez Hinojosa y Ana Rosa Díaz Naranjo, y el narrador oral Maike Machado Vázquez, dio a conocer su fallo, luego de un análisis exhaustivo de las obras presentadas.

Según el acta oficial una diversidad de valores artísticos relacionados a la proyección y presencia escénica, dirección, musicalidad, y buena selección de los textos, entre otros, hicieron decantar al jurado por los laureados escogidos.

En la categoría de cuento para niños el premio recayó en la creadora Zulema Salgado Sánchez de la provincia de Villa Clara y la pieza Monte Mar. Mientras, en el mismo apartado, para adultos, la privilegiada fue Indira Martínez, de Camagüey, y el texto Jazz Dayana.

La agrupación de Teatro Océano desde La Habana se alzó con el galardón en espectáculo colectivo para niños por la obra El caballito enano; categoría en la que se enmarcó una de las alegrías tuneras al celebrar el premio del conjunto Portus Palabras de Puerto Padre en espectáculo colectivo para adultos, con sus Historias que guardé del Taburete.

De forma colateral, la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) instauró un lauro especial con el objetivo de reconocer el quehacer artístico de los jóvenes defensores de la oralidad, concedido al actor Frank Herrera Costa, por la excelente elección del texto presentado, dicción, organicidad y proyección escénica.

Asimismo, como conservador de la tradición oral con elegancia y comicidad a la hora de contar, el Premio Caisimú que reconoce el trabajo de los cuenteros populares, es otorgado a Miguel Pérez Valdés de la provincia de Cienfuegos.

Palabra Viva este 2021 de forma virtual dio cita a narradores de varias provincias cubanas y países invitados, como Costa Rica, México, Colombia, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Estuvo dedicado al aniversario 30 de la filial de la Fundación Nicolás Guillén en el territorio y al destacado narrador Ury Rodríguez Arguelles de Guantánamo. La convocatoria quedó abierta para la décima edición en 2022.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *