Cierre de lujo en Las Tunas para el IX Festival Internacional Palabra Viva

11 de Oct de 2021
   31
Cierre de lujo en Las Tunas para el IX Festival Internacional Palabra Viva

Las Tunas.- Con la entrega de galardones, después de intensas jornadas de intercambio y promoción online, concluyó en Las Tunas el IX Festival Internacional de Narración Oral Palabra Viva.

El jurado, integrado por las actrices Leonor Pérez Hinojosa y Ana Rosa Díaz Naranjo, y el narrador oral Maike Machado Vázquez, dio a conocer su fallo, luego de un análisis exhaustivo de las obras presentadas.

Según el acta oficial una diversidad de valores artísticos relacionados a la proyección y presencia escénica, dirección, musicalidad, y buena selección de los textos, entre otros, hicieron decantar al jurado por los laureados escogidos.

En la categoría de cuento para niños el premio recayó en la creadora Zulema Salgado Sánchez de la provincia de Villa Clara y la pieza Monte Mar. Mientras, en el mismo apartado, para adultos, la privilegiada fue Indira Martínez, de Camagüey, y el texto Jazz Dayana.

La agrupación de Teatro Océano desde La Habana se alzó con el galardón en espectáculo colectivo para niños por la obra El caballito enano; categoría en la que se enmarcó una de las alegrías tuneras al celebrar el premio del conjunto Portus Palabras de Puerto Padre en espectáculo colectivo para adultos, con sus Historias que guardé del Taburete.

De forma colateral, la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) instauró un lauro especial con el objetivo de reconocer el quehacer artístico de los jóvenes defensores de la oralidad, concedido al actor Frank Herrera Costa, por la excelente elección del texto presentado, dicción, organicidad y proyección escénica.

Asimismo, como conservador de la tradición oral con elegancia y comicidad a la hora de contar, el Premio Caisimú que reconoce el trabajo de los cuenteros populares, es otorgado a Miguel Pérez Valdés de la provincia de Cienfuegos.

Palabra Viva este 2021 de forma virtual dio cita a narradores de varias provincias cubanas y países invitados, como Costa Rica, México, Colombia, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Estuvo dedicado al aniversario 30 de la filial de la Fundación Nicolás Guillén en el territorio y al destacado narrador Ury Rodríguez Arguelles de Guantánamo. La convocatoria quedó abierta para la décima edición en 2022.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *