Cierre de lujo en Las Tunas para el IX Festival Internacional Palabra Viva

11 de Oct de 2021
   44
Cierre de lujo en Las Tunas para el IX Festival Internacional Palabra Viva

Las Tunas.- Con la entrega de galardones, después de intensas jornadas de intercambio y promoción online, concluyó en Las Tunas el IX Festival Internacional de Narración Oral Palabra Viva.

El jurado, integrado por las actrices Leonor Pérez Hinojosa y Ana Rosa Díaz Naranjo, y el narrador oral Maike Machado Vázquez, dio a conocer su fallo, luego de un análisis exhaustivo de las obras presentadas.

Según el acta oficial una diversidad de valores artísticos relacionados a la proyección y presencia escénica, dirección, musicalidad, y buena selección de los textos, entre otros, hicieron decantar al jurado por los laureados escogidos.

En la categoría de cuento para niños el premio recayó en la creadora Zulema Salgado Sánchez de la provincia de Villa Clara y la pieza Monte Mar. Mientras, en el mismo apartado, para adultos, la privilegiada fue Indira Martínez, de Camagüey, y el texto Jazz Dayana.

La agrupación de Teatro Océano desde La Habana se alzó con el galardón en espectáculo colectivo para niños por la obra El caballito enano; categoría en la que se enmarcó una de las alegrías tuneras al celebrar el premio del conjunto Portus Palabras de Puerto Padre en espectáculo colectivo para adultos, con sus Historias que guardé del Taburete.

De forma colateral, la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) instauró un lauro especial con el objetivo de reconocer el quehacer artístico de los jóvenes defensores de la oralidad, concedido al actor Frank Herrera Costa, por la excelente elección del texto presentado, dicción, organicidad y proyección escénica.

Asimismo, como conservador de la tradición oral con elegancia y comicidad a la hora de contar, el Premio Caisimú que reconoce el trabajo de los cuenteros populares, es otorgado a Miguel Pérez Valdés de la provincia de Cienfuegos.

Palabra Viva este 2021 de forma virtual dio cita a narradores de varias provincias cubanas y países invitados, como Costa Rica, México, Colombia, Argentina, Uruguay y Venezuela.

Estuvo dedicado al aniversario 30 de la filial de la Fundación Nicolás Guillén en el territorio y al destacado narrador Ury Rodríguez Arguelles de Guantánamo. La convocatoria quedó abierta para la décima edición en 2022.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *