La espiritualidad plena es la meta común de todos los tuneros

5 de Oct de 2021
   71
La espiritualidad plena es la meta común de todos los tuneros

Las Tunas.- Las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Las Tunas sostuvieron un diálogo con líderes de representaciones religiosas y asociaciones fraternales, de esta ciudad, para intercambiar criterios sobre la compleja situación que presenta el territorio por la Covid-19 y escuchar cualquier preocupación que afecte al desarrollo de sus organizaciones.

El diálogo franco fluyó hacia todo lo que se puede hacer de conjunto para lograr disminuir el contagio del SARS-CoV-2, y aun en medio de las carencias materiales y dificultades que enfrentan la provincia y el país, algunos líderes plantearon sus preocupaciones sobre situaciones que no deben ocurrir en medio de tanto dolor por fallecidos y enfermos.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

Entre las opiniones están la falta de alumbrado en los cementerios que obliga a utilizar linternas para el enterramiento en horario nocturno de personas víctimas de la Covid-19 y la cantidad de cucarachas que hay en los sepulcros.

Otros líderes religiosos se refirieron al trabajo que realizan con las donaciones de recursos para instalaciones asistenciales en las que se lucha contra la enfermedad, algunas incongruencias en el desarrollo de determinadas iglesias, y en la necesidad de trabajar unidos para enfrentar el difícil momento que se vive por la pandemia.

La espiritualidad plena es la meta común de todos los tuneros

Después de una detallada información sobre la situación epidemiológica en Las Tunas, el primer secretario del Partido en la provincia, Manuel René Pérez Gallego, agradeció cada una de las valoraciones realizadas por los líderes religiosos y reflexionó sobre la necesidad de evitar las aglomeraciones de personas, lograr un trabajo cohesionado por parte de todos en la transformación de las comunidades, donde se lucha por mejorar la espiritualidad de las personas.

Este tipo de encuentro se realiza dos veces por año en la búsqueda de resolver cualquier dificultad que afecte al universo religioso y fraternal a partir de las preocupaciones y sugerencias de sus líderes, en busca de una provincia mejor en todos los aspectos de la vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *