Electromédicos de Las Tunas, en batalla contra la Covid-19

23 de Sep de 2021
   42
Garantiza Electromedicina de Las Tunas vitalidad de equipamientos médicos ante la COVID-19

Las Tunas.- Con una intensidad superior a la habitual y la satisfacción de ser útiles en la respuesta ante la pandemia de la Covid-19 trabajan los electromédicos de Las Tunas, quienes también salvan vidas al garantizar la instalación y el funcionamiento del equipamiento necesario para la atención a los pacientes en todas las instancias del sistema sanitario.

A contrapelo de limitaciones, el personal de esta rama no detiene su quehacer y ya repararon compresores de aire y autoclaves, además de varios analizadores de química clínica automatizada del hospital Ernesto Guevara y de su homólogo, el «Guillermo Domínguez», en Puerto Padre.

A su vez, devolvieron a la vida útil analizadores de gases en sangre, que se emplean en los laboratorios de Terapia Intensiva, fundamentalmente para pacientes ventilados y, en esta etapa de lucha contra el SARS-CoV-2, también asumieron la puesta en marcha de laboratorios en los centros de aislamiento.

En tal sentido la obra más importante fue el acondicionamiento de la tecnología en el Laboratorio de Biología Molecular, para lo cual unieron fuerzas con BioCubaFarma, Tecnosuma, el Centro Nacional de Electromedicina y de su par Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

La adaptación y fabricación de piezas para reguladores de banco de oxígeno y de los flowmeter para ventilar a dos pacientes constan en el hacer creador que caracteriza a los electromédicos de Las Tunas.

Asimismo, este colectivo ha instalado equipos de soporte de vida, como ventiladores pulmonares, máquinas de anestesia, medidores de flujo, oxímetros de pulso y sistemas de gases medicinales, entre muchos otros vitales en la atención a los positivos al nuevo coronavirus.

«Las 24 horas al servicio de la salud» o en «maratón por la vida», son dos de las máximas que esgrime el colectivo del Centro Provincial de Electromedicina en su bregar contra la Covid-19, una enfermedad que también a ellos les ha dejado presiones sin precedentes en el trabajo diario y, de la misma manera, una satisfacción única.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *