Electromédicos de Las Tunas, en batalla contra la Covid-19

23 de Sep de 2021
   31
Garantiza Electromedicina de Las Tunas vitalidad de equipamientos médicos ante la COVID-19

Las Tunas.- Con una intensidad superior a la habitual y la satisfacción de ser útiles en la respuesta ante la pandemia de la Covid-19 trabajan los electromédicos de Las Tunas, quienes también salvan vidas al garantizar la instalación y el funcionamiento del equipamiento necesario para la atención a los pacientes en todas las instancias del sistema sanitario.

A contrapelo de limitaciones, el personal de esta rama no detiene su quehacer y ya repararon compresores de aire y autoclaves, además de varios analizadores de química clínica automatizada del hospital Ernesto Guevara y de su homólogo, el «Guillermo Domínguez», en Puerto Padre.

A su vez, devolvieron a la vida útil analizadores de gases en sangre, que se emplean en los laboratorios de Terapia Intensiva, fundamentalmente para pacientes ventilados y, en esta etapa de lucha contra el SARS-CoV-2, también asumieron la puesta en marcha de laboratorios en los centros de aislamiento.

En tal sentido la obra más importante fue el acondicionamiento de la tecnología en el Laboratorio de Biología Molecular, para lo cual unieron fuerzas con BioCubaFarma, Tecnosuma, el Centro Nacional de Electromedicina y de su par Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

La adaptación y fabricación de piezas para reguladores de banco de oxígeno y de los flowmeter para ventilar a dos pacientes constan en el hacer creador que caracteriza a los electromédicos de Las Tunas.

Asimismo, este colectivo ha instalado equipos de soporte de vida, como ventiladores pulmonares, máquinas de anestesia, medidores de flujo, oxímetros de pulso y sistemas de gases medicinales, entre muchos otros vitales en la atención a los positivos al nuevo coronavirus.

«Las 24 horas al servicio de la salud» o en «maratón por la vida», son dos de las máximas que esgrime el colectivo del Centro Provincial de Electromedicina en su bregar contra la Covid-19, una enfermedad que también a ellos les ha dejado presiones sin precedentes en el trabajo diario y, de la misma manera, una satisfacción única.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *