Radio Victoria reinventa rutinas al lado de su audiencia

19 de Sep de 2021
   81

Las Tunas.- Cercana a su 68 cumpleaños Radio Victoria se reajusta, se adapta a los tiempos, a los imperativos de las audiencias y de sus trabajadores, cuando el aislamiento es la mejor solución para combatir la pandemia de la Covid-19.

Una programación diferente se transmite hace algunas semanas, precisamente para mantener el vínculo saludable con el oyente y al mismo tiempo proteger al personal con esa garantía de vida que no desampara las 24 horas. Yerlanis Batista Rosabal, Jefa de Programación de la emisora, así lo refiere.

«Hemos diseñado una parrilla bastante completa, tratando de que los programas sean por tiras largas, sin perder todas las temáticas que a nuestra audiencia le interesan.

«Creo que el personal artístico en todos los sectores, los periodistas, de apoyo a la programación, han dado su paso al frente con responsabilidad, con entrega y sobre todo con esa pasión que caracteriza a todas las personas que tenemos en la radio.

«En los espacios hemos protegido la presencia de nuestros psicólogos con los consejos siempre oportunos para la población. Hemos tratado de que sea una programación que también le transmita optimismo al pueblo, que esté presente el concepto de unidad, de familia, del tú a tú que tenemos con nuestra gente, con los más fieles oyentes.

«No hemos descuidado ningún aspecto, tenemos la música de todos los tiempos, la variedad en cuanto a los programas especializados dentro de las revistas especiales que hemos diseñado, la música cubana no se ha desprotegido, los programas de orientación para los jóvenes con el consejo oportuno, transmitiendo los valores.

«Tenemos la actualidad informativa que no se puede descuidar, con la actualidad de lo que acontece en Las Tunas, Cuba y el resto del mundo; programas para el adulto mayor, aunque no sea su espacio específico pero sí con presencia dentro de la parrilla, los infantiles porque nuestros niños también necesitan sentirse parte de la radio».

El grupo dramático también buscó alternativas para mantener espacios habituales muy demandados por la audiencia.

«Todo un reto han sido los programas dramatizados, Caso Cerrado, el histórico Caminos, El Guateque y otros muchos que gustan a la población como Rumores del Hórmigo que amanece cada día con los campesinos.

«Ha sido todo un reto porque los artistas están grabando con vías innovadoras, a través del whatsapp que ha sido algo novedoso para la radio, pero siempre tratando de que no se pierdan esos espacios que tanto gustan.

«En la radio se trabaja con el corazón y en estos tiempos tan difíciles hemos tratado de que nuestra gente esté a tono con lo que está pasando pero que también se sienta acompañada con este diseño de la programación, que por supuesto ha sido en tiras más largas para proteger la salud de nuestros trabajadores que son 24 horas, todo el tiempo con el pueblo».

En un contexto donde la palabra oportuna, la actualidad noticiosa, el consejo, pero sobre todo la compañía incondicional constituyen bálsamo y aliciente para el pueblo, la emisora Radio Victoria se mantiene cada minuto como un miembro más de la familia tunera, que cercana a sus 68 años combina experiencia y novedad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *