Efectuarán Jornada de la Cultura dedica al aniversario 225 de la ciudad

16 de Sep de 2021
Disponible fonograma por el aniversario 225 de la ciudad de Las Tunas
Portada » Noticias » Efectuarán Jornada de la Cultura dedica al aniversario 225 de la ciudad

Las Tunas.- La Jornada de la Cultura en Las Tunas se extenderá del 23 al 30 de septiembre, dedica al 225 aniversario de la ciudad, con la peculiaridad de potenciar los escenarios virtuales, aunque también con un mínimo de acciones semipresenciales.

El programa, elaborado desde la Dirección Municipal de Cultura, iniciará el jueves 23 con la premiación al Concurso Carta de amor a mi ciudad a las 10:00 a.m., mientras que a las 2:00 p.m. se desarrollará el espacio online Mi tradición tunera.

Por su parte la Plaza Cultural El Tanque y la Casa de Cultura Tomasa Varona acogerán en modalidad de Radio Base la iniciativa el Templo de la palabra, los días 24 y 26 de 9:00 a 11:00 a.m.

Un momento esperado será el Emplazamiento de la estatua de El comandante, el 25 de septiembre en la mañana, obra del artista de la plástica Ángel Luis Velázquez Guerra que retrata a uno de los personajes representativos de la ciudad que tanto caminó sus calles impregnado de su locura sana y con un aire distintivo de caballero nuestro.

Otras acciones como parte de la semana de la cultura son las celebraciones en conmemoración por el Incendio de la ciudad, el día 27 a las 5:00 de la tarde, la cita online Mi tradición tunera a las 2:00 p.m. del 28 y el lanzamiento del disco dedicado al Aniversario 225 de la Ciudad el miércoles 29.

La clausura será el día 30 a las 10:00 de la mañana, fecha del onomástico de la urbe, donde se exhibirá el documental Como Ave Fénix del realizador Leonel José Pérez Peña, momento para viajar por el desarrollo del territorio desde sus primeros habitantes hasta la ciudad donde vivimos hoy, con un repaso del arte y las esencias que la identifican.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *